| Se conformó el Centro de Mando para la Atención de Efectos del Huracán Otis en colaboración con la Secretaría de Gobernación. | ||||
| Sábado 28 de Octubre de 2023 | ||||
| Por: El Heraldo de México | ||||
En base a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir las afectaciones del fenómeno meteorológico, se conformó el Centro de Mando para la Atención de Efectos del Huracán Otis, en colaboración con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, así como personal de la Secretaría de Defensa Nacional. Instancias de Gobierno colaboran en Centros de Acopio y entrega de víveres Entre los apoyos coordinados, se llevó a cabo un Centro de Acopio en Acapulco, donde miles de personas participan en las labores y armados de despensas. A través de su cuenta oficial de X, Rosa Icela Rodríguez comunicó los artículos esenciales que los guerrerenses requieren actualmente tras el caso de desastre, como parte de los trabajos implementados por el PLAN DN-III de la Secretaría de Defensa Nacional. Así mismo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana supervisa el arribo de despensas en beneficio de los damnificados. Además, la Secretaría de Marina se incorporó a los apoyos a través de la descarga de víveres para su posterior entrega a los hogares y colonias.
¿Cuál es el saldo por el paso de Otis? La Coordinación Nacional de Protección Civil reportó 39 muertos y 10 desaparecidos, entre ellos 29 hombres y 10 mujeres. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirmó la cifra. Las muertes habrían sido provocadas por "asfixia por sumersión", de acuerdo con las declaraciones de Rosa Icela Rodríguez. Además, los occisos no han sido identificados por sus familiares. En distintas entidades de la República, se crearon grupos de chat para compartir información de familiares desaparecidos. En suma, se reportaron daños en 220 mil 35 viviendas, así como 513 mil 524 usuarios afectados por el corte de energía eléctrica. El Aeropuerto Internacional de Acapulco también presentó afectaciones, e incluso se vio orillado a suspender operaciones durante severas horas. En materia de infraestructura de salud, se reportan al menos 2 hospitales afectados: Hospital General Renacimiento, y el Hospital General Regional 1, con afectaciones en suministros de gases medicinales. Fueron seis las vías carreteras bloqueadas por deslaves y caídas de árboles, mientras que 27 alertas sísmicas se vieron estropeadas en la región del Océano Pacífico. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |