De Veracruz al mundo
Desde el lunes pasado y hasta el próximo martes 31 de octubre, OPLE realiza consulta a personas con discapacidad.
La consejera informó que el lunes pasado estuvieron en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (Crisver) en Xalapa y este miércoles hicieron lo propio en el Centro de Rehabilitación de Orizaba y este jueves en Coatzacoalcos.
Viernes 27 de Octubre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con la consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Mabel Aseret Hernández Meneses, desde el lunes pasado y hasta el próximo martes 31 de octubre se lleva a cabo la “Consulta a personas con discapacidad sobre sus derechos políticoelectorales”. La consejera informó que el lunes pasado estuvieron en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (Crisver) en Xalapa y este miércoles hicieron lo propio en el Centro de Rehabilitación de Orizaba y este jueves en Coatzacoalcos. Indicó que la convocatoria está dirigida a personas con discapacidad así como familiares y cuidadores, además de organizaciones de la sociedad civil. Durante la siguiente semana visitarán otros puntos de la entidad; el lunes acudirán a Boca del Río y el martes en Poza Rica en el CRIT del Teletón. La consejera indicó que el propósito de la consulta es conocer la opinión de las personas respecto al ejercicio de sus derechos político electorales. Recordó que en las elecciones de 2021 el OPLE Veracruz implementó acciones afirmativas dirigidas a distintos grupos vulnerables como personas de comunidades indígenas, afro, jóvenes, la comunidad LGBTTIQ y personas con discapacidad. “Lo que buscamos es que la gente opine acerca de qué le pareció esta medida y qué se podría mejorar y en general conocer más acerca del ejercicio”. Afirmó que las personas también pueden participar en la consulta en línea a través de la página www.oplever.org.mx/discapacidad. “Pensamos que hay mucha gente que no va a poder acudir, salir de su casa o tal vez no le quede el horario; por eso en línea solamente es necesario registrarse en línea con un correo electrónico y una identificación oficial”. La consulta consta de cuatro preguntas; la primera es sobre los retos que enfrentan para ejercer sus derechos políticos electorales como personas con discapacidad. En segundo lugar se les pregunta qué opinan acerca de las acciones afirmativas implementadas para que las personas con discapacidad fueran candidatas. La tercera pregunta tiene que ver con la propuesta para que sea más efectivo el acceso de las personas con discapacidad a los cargos de elección popular. En cuanto a la cuarta pregunta son los medios de identificación para acreditar su situación de discapacidad. La consejera concluyó que esta consulta servirá para el análisis de los resultados y estos se presentarán en la primera quincena de diciembre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016