De Veracruz al mundo
¿Cuántas personas trabajan en el Poder Judicial? Esto dice el INEGI.
La eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial, iniciativa de Morena, se da con la intención de utilizar ese dinero para obras de infraestructura, así como los programas del Bienestar.
Lunes 23 de Octubre de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, tiene la respuesta para la pregunta de ¿cuántas personas trabajan en el Poder Judicial?, trabajadores que protestaron debido a la eliminación de sus fideicomisos.

La eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial, iniciativa de Morena, se da con la intención de utilizar ese dinero para obras de infraestructura, así como los programas del Bienestar.

Estos fue lo que explicaron los diputados de Morena y aliados durante su discusión en la Cámara de Diputados, en donde fue aprobada la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

¿Cuántas personas trabajan en el Poder Judicial? INEGI te responde
Mediante el Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal 2023, realizado por el INEGI contabilizó para el cierre de 2022 un total de 54 mil 388 personas trabajan en el Poder Judicial de la Federación.

De estos 54 mil 388 trabajadores, se desglosa que 3 mil 624 laboran en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contando a su vez a los 11 ministros.

En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) trabajan mil 593, agregando a ellos los 7 magistrados de la Sala Superior y al personal de la Defensoría Pública Electoral para pueblos y comunidades indígenas.

Y son 49 mil 171 personas que trabajan en el Consejo de la Judicatura Federal, incluyendo a los 6 consejeros, y al personal del Instituto Federal de Defensoría Pública.

Desde el 2010, se ha visto un aumento de personas que trabajan en el Poder Judicial, ya que a finales de 2021 se contabilizaban 53 mil 160 trabajadores de los tres órganos principales.

Cabe mencionar que el censo del INEGI también contabiliza el número de computadores del Poder Judicial y los órganos jurisdiccionales y administrativos, cuya mayoría es para el Consejo de la Judicatura Federal.


INEGI también comparte el presupuesto del Poder Judicial en 2022
De acuerdo con el INEGI, el presupuesto ejercido del Poder Judicial fue de 77 mil 407 millones 216 mil 195 pesos, el cual aumentó un 4.5% respecto al año anterior.

Por otra parte, de acuerdo con un documento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 establecía para el Poder Judicial la suma de 76 mil 723 millones 20 mil 424 pesos para ese mismo año.

La cifra por su parte vio un aumento en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, ya que para el año en curso fue aprobado por 78 mil 544 millones 491 mil 126 pesos.

En el más reciento Presupuesto de Egresos de la Federación (2024), fueron aprobados 77 mil 544 millones de pesos, aunque la propuesta inicial hecha por el Poder Judicial era de 84 mil 792 millones 389 mil pesos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:24:30 - Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional
10:19:27 - Presidente de Francia, Emmanuel Macron, llega a México para visita oficial
10:17:18 - Agresor de la Presidenta, al Reclusorio Norte
10:15:02 - Asesino del alcalde de Uruapan, de 17 años y originario de Paracho
09:57:19 - Hermana de gobernadora de Morelos, nueva titular de la CDH de la capital
09:54:38 - En 70% de mexicanos, bacteria asociada al cáncer gástrico
09:42:46 - Tren del Golfo: Dan banderazo a construcción del tramo Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo
09:22:47 - Sheinbaum, persona non grata para Perú
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016