De Veracruz al mundo
Redes sociales podrían dañar salud mental de jóvenes, alertan en EU.
Un estudio publicado en Estados Unidos indica que las redes sociales pueden dañar la salud mental de jóvenes.
Martes 23 de Mayo de 2023
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Las redes sociales pueden dañar profundamente la salud mental de los jóvenes, sobre todo de las adolescentes, advirtió el martes el jefe de salud pública de Estados Unidos en un comunicado, en el que pidió a las tecnológicas que protejan a los niños que se encuentran en etapas críticas de su desarrollo cerebral.


El cirujano general de Estados Unidos, Vivek Murthy, dijo que aunque las redes sociales ofrecen algunos beneficios, hay "numerosos indicadores de que las redes sociales también pueden perjudicar el bienestar de los niños".

Estamos en medio de una crisis nacional de salud mental juvenil, y me preocupa que las redes sociales sean un importante motor de esa crisis, una crisis que debemos abordar urgentemente", dijo Murthy.

El uso de las redes sociales puede causar y perpetuar problemas de imagen corporal, afectar a los comportamientos alimentarios y a la calidad del sueño, y llevar a la comparación social y a la baja autoestima, especialmente entre las adolescentes, según el informe, que cita las respuestas de una encuesta realizada entre adolescentes.

Los adolescentes que pasan más de tres horas al día en las redes sociales corren el doble de riesgo de sufrir problemas de salud mental, como síntomas de depresión y ansiedad, según la recomendación.

Las empresas tecnológicas deben respetar los límites de edad para controlar el acceso a las plataformas de redes sociales y ser transparentes en cuanto a los datos sobre el impacto de sus productos en los niños, insta la recomendación.

Los algoritmos y el diseño de las plataformas deben tratar de maximizar los beneficios potenciales de las redes sociales, en lugar de usar funciones diseñadas para que los usuarios pasen más tiempo en ellas.

El primer principio de la asistencia sanitaria es no hacer daño, y ese es el mismo criterio que debemos empezar a aplicar a las plataformas de redes sociales", afirmó Saul Levin, director general de la Asociación Americana de Psiquiatría.

El informe incluye sugerencias sobre lo que pueden hacer los padres, las empresas tecnológicas y los niños y adolescentes para evitar peligros y hacer más positiva la experiencia de las redes sociales.



Con información de Reuters

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016