De Veracruz al mundo
Guillermo Lasso pide a Corte inadmitir juicio político en su contra.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, instó este sábado a la Corte Constitucional (CC) de su país a inadmitir la solicitud de juicio político en su contra, presentada por una comisión legislativa, y dijo que su actuación ha sido honesta y con recta intención.
Sábado 25 de Marzo de 2023
Por: Sputnik
Foto: AFP.
Quito.- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, instó este sábado a la Corte Constitucional (CC) de su país a inadmitir la solicitud de juicio político en su contra, presentada por una comisión legislativa, y dijo que su actuación ha sido honesta y con recta intención.

"Pedimos que, en ejercicio de su rol de garante de la Constitución ecuatoriana, la Corte inadmita esa solicitud viciada de garrafales errores de forma y fondo, jurídicos y fácticos, los cuales demuestran el infinito menosprecio que los asambleístas firmantes sienten por la institucionalidad democrática del pueblo ecuatoriano", señala un documento difundido el sábado por varios medios locales como El Universo y Primicias.

La CC deberá evaluar en los próximos días la admisibilidad de la petición del juicio político presentado por una comisión legislativa tras investigar las denuncias públicas de presunta corrupción en el sector público y vínculos con el narcotráfico de operadores políticos cercanos al círculo presidencial, entre ellos el cuñado del presidente, Danilo Carrera.

La petición por presunto cohecho y concusión se sustenta en que, según documentos, entrevistas, declaraciones y audios revelados, el jefe de Estado habría conocido dos informes que alertaban de esas situaciones denunciadas pero no dio paso a una investigación, presumiblemente para proteger a su cuñado.

En la cuenta en Twitter del presidente Lasso y de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia fue publicado un comunicado oficial referido a la presentación del mandatario ante la CC de "los argumentos en defensa de la estabilidad e institucionalidad democrática".

Ese texto señala que la defensa del presidente ecuatoriano está sustentada en la "constante actuación honesta y la recta intención" en todos sus actos.

Señala, además, que esta defensa está jurídicamente fundamentada para desmontar mentiras creadas para sustentar un juicio político.

Se espera que en los próximos días la Corte Constitucional se pronuncie respecto a la solicitud de enjuiciamiento político firmada por 104 de los 137 integrantes del Parlamento ecuatoriano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016