De Veracruz al mundo
Para Cumbre de las Américas, AMLO prepara reproche a EU sobre falta de inversión en Centroamérica.
Desde Guatemala, previo a volar rumbo a El Salvador el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recordó que el gobierno de Joe Biden ya se comprometió a destinar 4 mil millones de dólares en la región
Viernes 06 de Mayo de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Especial.
CDMX.- El canciller Marcelo Ebrard adelantó este viernes que el presidente Andrés Manuel López Obrador prepara para la próxima Cumbre de las Américas un posicionamiento firme dirigido a Estados Unidos en el que le reprochará la falta de inversión en programas de desarrollo en Centroamérica para reducir la migración ilegal de esos países que se dirige a Norteamérica.

Desde Guatemala, previo a volar rumbo a El Salvador para continuar acompañando al presidente López Obrador en su gira por Centroamérica y Cuba, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recordó que el gobierno de Joe Biden ya se comprometió a destinar 4 mil millones de dólares en la región, pero el Capitolio de ese país no ha aprobado nada.

“Será un tema central en la Cumbre de las Américas, se ha venido hablando de varios miles de millones. Ayer el presidente decía que no se han invertido todavía, y es cierto, no se han invertido y sin embargo vemos qué hay enormes inversiones cuando hay guerra. Entonces, seguramente ese va a ser un planteamiento que va a hacer el presidente”, dijo en entrevista.

También, reiteró el rechazo de México sobre la posición de Estados Unidos de no invitar a Venezuela, Nicaragua y Cuba a la Cumbre de las Américas, que se celebrará en junio en Los Ángeles, California.

“Si es Cumbre de las Américas no puede faltar nadie, y si no hay que cambiarle el nombre y que no sea cumbre de las Américas, que sea reunión de trabajo y etcétera, etcétera”, dijo.

Se cuestionó también al canciller por qué México se empeña en promover en Honduras, El Salvador, Guatemala y Belice los programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro si estos no han probado que detienen la migración irregular. El funcionario refutó la pregunta.

“Si ha funcionado, como no, vea usted los datos en El Salvador. En El Salvador tenemos 20 mil y se desplomó el número de migrantes en El Salvador, ahí está la prueba; en Honduras también está funcionado, se ha reducido el flujo. Sí funciona, lo que la gente quiere es una opción”, defendió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:48 - Industria restaurantera en Veracruz espera un impulso económico para la entidad este fin de semana gracias al Salsa Fest 2024
19:36:56 - Secuestro de maestra en Puebla acaba en el linchamiento de un delincuente
19:34:38 - Los 5 estados con más feminicidios en México en mayo de 2024
19:30:59 - Exigen liberación de activista indígena presa en Michoacán
19:29:42 - Alerta aumento de emergencias por violencia doméstica en Sonora
19:28:45 - Balacera en la Agrícola Oriental deja un muerto y tres heridos
19:26:38 - Asociaciones demanda a Biden por política que prohíbe asilo a migrantes
19:24:46 - Mundial 2026: ¿En qué estadios jugará la Selección Mexicana?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016