De Veracruz al mundo
Libera compra de armas largas; nuevo decreto en Brasil.
Bolsonaro permite a cualquier ciudadano adquirir fusiles semiautomáticos
Domingo 06 de Octubre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Un decreto firmado el pasado 30 de septiembre por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, abre un resquicio que posibilita la compra de algunos modelos de fusil semiautomático por parte de la población.

La modificación fue detectada por el Instituto Soy de Paz y confirmada por especialistas consultados por el periódico O Globo.

En junio pasado, Bolsonaro modificó la normativa para incrementar la potencia de las armas que se pueden comprar y prohibir la venta de armas portátiles a dos manos y de las no portátiles a ciudadanos comunes.

El nuevo decreto revoca esa prohibición y, por tanto, habilita la venta de armas largas tales como fusiles, carabinas y escopetas semiautomáticas.

De inmediato se desató una nueva polémica para el ultraderechista mandatario, quien hizo de la libre compra de armas su estandarte de campaña.

Y más en una nación que rompió récord de muertes por armas de fuego. Un total de 65 mil 602 brasileños perecieron de forma violenta en 2017, de acuerdo con el Atlas de la Violencia.

En el gigante sudamericano, la tasa anual de homicidios es de 31.6 muertes por cada cien mil habitantes.

La Organización Mundial de la Salud menciona “epidemia de violencia” cuando el índice supera las diez muertes por ese grupo de población.

Tan sólo en el primer trimestre de la administración de Bolsonaro hubo diez mil 324 muertes violentas, destaca Monitor de Violencia del G1.



TRIBUNAL LO CUESTIONA
BRASILIA.— Un juez del Supremo Tribunal de Brasil pidió al presidente Jair Bolsonaro que explique por qué insinuó que las ONG podrían ser responsables del alarmante número de incendios en la Amazonia, declaraciones que desataron críticas dentro y fuera de Brasil.

En un oficio con fecha del pasado miércoles, pero publicado ayer, el juez Alexandre de Moraes le pregunta al mandatario ultraderechista “qué ONGs son las supuestas responsables” de los incendios y si “existen pruebas concretas” para sustentar esa afirmación.

De acuerdo con el Instituto de Investigaciones Espaciales, de enero a septiembre pasados hubo 68 mil 345 incendios en la Amazonia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:13:45 - Otra vez agricultores bloquean carretera de Tamaulipas; demanda mejores precios para su grano
19:12:20 - Lluvias torrenciales dejan tres muertos en Veracruz, confirman autoridades
19:11:00 - Senado batea orden de juez para legislar sobre registro único con datos biométricos
17:35:18 - Gobierno de Sheinbaum recibirá una economía sólida y con deuda estable, dice subsecretario de Hacienda
17:34:12 - 'Se defendió con su último aliento': Fiscalía revela últimos momentos de Jocelyn Nungaray, niña asesinada en Houston
17:33:02 - Se triplicó gasto por pensión de adultos mayores, en seis años: Cepal
17:25:56 - Fallas en sistema de tráfico aéreo provocan afectaciones en vuelos hoy 25 de junio
17:23:53 - Tianguis de Pueblos Mágicos cambia de sede a Boca del Río
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016