De Veracruz al mundo
Por fin anuncian las fechas de la novena edición del Buen Fin.
Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria y Comercio de la SE, aseguró que en la novena edición del Buen Fin se impulsarán a más de 120 mil mdp las ventas
Miércoles 02 de Octubre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Especial.
Ciudad de México.- La novena edición del Buen Fin ya tiene fecha, éste se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre. En él participarán de 70 mil empresas de todos los tamaños.

Las ventas programadas para esta edición del Buen Fin crecerán por lo menos un 5 por ciento durante este año y prevén superar los 120 mil millones de pesos, motivadas por un recorte en la tasa de interés objetivo del Banco de México y una menor inflación, indicó Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE).


“Hay evidencia de una desaceleración económica, pero hay elementos que incentivarán las compras, estos son: una menor inflación, un aumento en el poder adquisitivo y una menor tasa de referencia. (…) La inflación y la tasa de referencia son bastante menores que las observadas en noviembre del año pasado”, apuntó el funcionario.

El año pasado, el Buen Fin se realizó con una tasa de interés objetivo de 8 por ciento, mientras que este año se ubica en 7.75 por ciento, luego de que el banco central realizará dos recortes durante este año. Mientras que la inflación se desaceleró en la primera quincena de septiembre a 2.99 por ciento a tasa anual, su menor nivel en tres años.

José Manuel Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), recordó que durante la edición del 2018 las ventas alcanzaron un monto de 112,400 millones de pesos, cantidad que representó un incremento de 22 por ciento, comparado con el 2017.

“A nueve años de su implementación el Buen Fin se ha convertido en el programa comercial más importante de México“, indicó Campos.
Representantes de diversos organismos comerciales confiaron en que este programa –que busca incentivar el consumo interno– incida en la formalización de varias empresas. El año pasado participaron al rededor de 70,000 empresas de todos los tamaños y prevén que este año se seguirán sumando.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:52 - '¡Ya basta!': gritan palestinos desplazados por nuevos bombardeos israelíes
19:17:47 - Funcionario de Hacienda murió estrangulado durante el robo a su casa en CDMX
19:16:34 - Colombia golea y jugará los Cuartos de Final en Copa América 2024
19:15:16 - Profesor falsificó datos sobre un fármaco para Alzheimer en EU; ganó millones de dólares
19:13:36 - Joven con discapacidad muere calcinada en Yucatán; vecinos no lograron salvarla
19:11:05 - Obesidad infantil: ¿qué la provoca y cómo prevenirla?
19:09:38 - Localizan sin vida a periodista chiapaneco, Víctor Morales denuncian que recibió varios impactos de bala
19:08:09 - Estudio sobre calidad de agua en Benito Juárez deberá de ser público, ordenó InfoCDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016