De Veracruz al mundo
Bancos privados y públicos, también beneficiados con perdón fiscal.
Instituciones bancarias privadas y públicas también se vieron beneficiadas por la condonación de impuestos durante la gestión de los ex presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto al amparo del artículo 74 del Código Fiscal de la Federación y las reglas de la resolución miscelánea fiscal.
Miércoles 02 de Octubre de 2019
Por:
Foto: La Jornada
.- Instituciones bancarias privadas y públicas también se vieron beneficiadas por la condonación de impuestos durante la gestión de los ex presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto al amparo del artículo 74 del Código Fiscal de la Federación y las reglas de la resolución miscelánea fiscal.

Los informes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) revelan que el banco de inversión de origen estadunidense J.P. Morgan obtuvo un perdón fiscal de 3 mil 935 millones de pesos.

El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), clasificada como banca de desarrollo, también obtuvo una condonación de impuestos por mil 543 millones de pesos.

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) se acogió a las facilidades fiscales con una dispensa fiscal de 3 mil 309 millones de pesos.

Es importante señalar que el Estado puede perdonar impuestos y adeudos fiscales por dos razones: para apoyar económicamente a las personas, y para buscar que los contribuyentes incumplidos se regularicen.

Banca Mifel logró también una condonación de adeudos fiscales por 230 millones; Banco Monex, 11.9 millones de pesos.

El Banco Ve por Más, de Antonio del Valle, se le dispensaron impuestos por 8.4 millones de pesos; en tanto Ci Banco logró una condonación de 108.7 millones de pesos.

Las condonaciones que buscan regularizar a los contribuyentes son aplicadas para que el gobierno recupere una parte de lo que deben.

Durante todo el gobierno de Felipe Calderón (2007- 2012), el monto promedio de la recuperación de los créditos condonados fue de 14 por ciento, mientras que en la primera mitad de la administración de Enrique Peña Nieto (2012- 2015), el monto promedio de recuperación fue de 25 por ciento, de acuerdo con Fundar Centro de Análisis, quien después de 10 años logró que se difundieran los informes.

Entre otras instituciones financieras, Seguros de BBVA obtuvo un perdón fiscal por mil 370 millones de pesos.

Lo más común es que se perdonen multas a cambio de que las personas paguen sus adeudos más grandes, aunque también suelen condonarse impuestos cuando el gobierno implementa una amnistía fiscal.

Todas las personas pueden solicitar que sus adeudos sean perdonados, pero en los hechos los principales beneficiarios son las empresas y personas físicas de mayores ingresos, aseguró Fundar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:52 - '¡Ya basta!': gritan palestinos desplazados por nuevos bombardeos israelíes
19:17:47 - Funcionario de Hacienda murió estrangulado durante el robo a su casa en CDMX
19:16:34 - Colombia golea y jugará los Cuartos de Final en Copa América 2024
19:15:16 - Profesor falsificó datos sobre un fármaco para Alzheimer en EU; ganó millones de dólares
19:13:36 - Joven con discapacidad muere calcinada en Yucatán; vecinos no lograron salvarla
19:11:05 - Obesidad infantil: ¿qué la provoca y cómo prevenirla?
19:09:38 - Localizan sin vida a periodista chiapaneco, Víctor Morales denuncian que recibió varios impactos de bala
19:08:09 - Estudio sobre calidad de agua en Benito Juárez deberá de ser público, ordenó InfoCDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016