De Veracruz al mundo
Sigue estos consejos para que ‘abuelitos’ cuiden sus ahorros.
La Condusef presenta consejos para que personas de la tercera edad lleven un mejor control de sus finanzas; destaca la importancia de que se acerquen a la tecnología
Martes 28 de Agosto de 2018
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Hoy celebramos el Día Nacional de los Abuelos, quienes son una pieza fundamental en todas las familias, y aunque hoy ellos están mucho más fuertes y activos que en otras épocas, siempre es importante ayudarlos, cuidarlos y aconsejarlos.

Y aunque una de las características con las que más asociamos a los abuelos es con sabiduría, nunca están de más los consejos financieros, además de apoyarlos a entender las innovaciones tecnológicas.

Las personas mayores que llegan a la etapa de la jubilación deben saber administrar su dinero, pues aunque ya no tienen gastos derivados de los hijos, es cierto que lo que ahorran en este rubro se lo gastan en medicamentos.



LA EDAD NO IMPORTA
La Condusef, te presenta algunos consejos para que los adultos mayores lleven un mejor control de sus finanzas.

¿Son pensionados? Si ya reciben su pensión, enséñales a revisar sus estados de cuenta, así como a manejar sus tarjetas, para que no tengan problemas financieros. Si van hacia su retiro, pregúntales si conocen su afore. Si no, ayúdales a saber en dónde tienen su cuenta y cuánto han ahorrado. En caso de que no tengan una cuenta de ahorro para el retiro, investiga instrumentos de ahorro para que puedan poner a trabajar su dinero.


Háblales sobre la tecnología. Estamos en la época en la que las personas mayores no saben mucho sobre las tecnologías, pero es importante que comprendan, sobre todo en materia de finanzas. Enséñales las cosas más básicas y préstales tu ayuda para las más complicadas.


Eso sí, diles que jamás deben pedir ayuda a desconocidos, ya sea en el cajero automático o para dar información personal y financiera ¡es muy peligroso!.

¿Y el ahorro? Tal vez piensen que ya son grandes, que no necesitan ahorrar y que lo importante ahora es disfrutar su dinero. Y sí es bueno disfrutar lo que ya trabajaron, pero tampoco deben malgastarlo. Hazles saber que los accidentes ocurren en cualquier momento, y siempre es mejor estar prevenidos.


Cuida su salud. Una de las cosas que afectan severamente la salud de las personas mayores, es la inactividad, en todas las etapas de la vida los seres humanos necesitamos actividad física y mental, pero en los ancianos esto permite mantener la movilidad y ser autónomos. Ayúdale, a tus familiares, a buscar actividades sociales y recreativas que los mantengan en movimiento, con ello también lograrás prevenir otras enfermedades o el avance de las que ya tienen, lo que les dará la oportunidad de poder ahorrar en medicinas y tratamientos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:48 - Industria restaurantera en Veracruz espera un impulso económico para la entidad este fin de semana gracias al Salsa Fest 2024
19:36:56 - Secuestro de maestra en Puebla acaba en el linchamiento de un delincuente
19:34:38 - Los 5 estados con más feminicidios en México en mayo de 2024
19:30:59 - Exigen liberación de activista indígena presa en Michoacán
19:29:42 - Alerta aumento de emergencias por violencia doméstica en Sonora
19:28:45 - Balacera en la Agrícola Oriental deja un muerto y tres heridos
19:26:38 - Asociaciones demanda a Biden por política que prohíbe asilo a migrantes
19:24:46 - Mundial 2026: ¿En qué estadios jugará la Selección Mexicana?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016