De Veracruz al mundo
Restructuración de Pemex ha permitido mejorar perspectivas financieras: Sheinbaum.
En su conferencia de prensa de este viernes en Palacio Nacional, sostuvo que la empresa productiva del Estado “va muy bien” y que el cambio más relevante se realizó el año pasado con las reformas constitucionales y legales impulsadas por el Ejecutivo y aprobadas por el Congreso.
Viernes 21 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Pemex /Archivo
CDMX.- El proceso de reestructuración “profunda” que vive Pemex ha permitido consolidar a la petrolera del Estado y mejorar sus perspectivas financieras y operativas, afirmó este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su conferencia de prensa de este viernes en Palacio Nacional, sostuvo que la empresa productiva del Estado “va muy bien” y que el cambio más relevante se realizó el año pasado con las reformas constitucionales y legales impulsadas por el Ejecutivo y aprobadas por el Congreso.


En cuanto a la operación, Sheinbaum resaltó el desempeño de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, a la que calificó como un ejemplo del avance reciente. “A ver si vamos pronto, los invito a Dos Bocas. Está funcionando súper bien, está produciendo 280 mil barriles diarios”. Detalló que la planta superó problemas en su sistema de generación eléctrica gracias al apoyo de la Comisión Federal de Electricidad y que su producción pasó de 150 mil a cerca de 300 mil barriles diarios.

Añadió que Tula también incrementó su producción y que la extracción nacional de hidrocarburos ha mostrado una tendencia al alza. “Entonces va bien Pemex”, remarcó, al reiterar que el país mantendrá un tope de 1.8 millones de barriles diarios por compromisos climáticos e internacionales.

“Lo importante lo hicimos el año pasado, que fue el cambio constitucional y el cambio en las leyes. Y recuperar a Pemex como empresa del pueblo de México. Es importantísimo”, afirmó. Explicó que, desde la administración de Carlos Salinas de Gortari, Pemex había sido fragmentada en subsidiarias con la intención de privatizar partes de la cadena de valor, una lógica que —dijo— se profundizó con las reformas de 2013.

Sostuvo que su gobierno revirtió ese esquema al devolver al artículo 28 constitucional el párrafo que excluye a las empresas del Estado de ser consideradas monopolios y al otorgar a Pemex un nuevo marco jurídico. “Hoy Pemex se está integrando verticalmente de nuevo. Está siendo de nuevo una sola empresa”, señaló. Con ello, explicó, se pasó de cinco consejos de administración a uno solo, lo que permite “consolidar a la empresa como una empresa del Estado mexicano”.


La mandataria destacó que esa base legal hizo posible un nuevo esquema de inversiones, incluidos instrumentos financieros y la participación de capital privado “sin ceder la propiedad del petróleo, que es de la nación”. Aseguró que las agencias calificadoras han mejorado la nota de Pemex luego de años de advertencias sobre su situación financiera. “Si no se hubiera hecho eso, no hubiéramos podido hacer todo lo que estamos haciendo ahora para Pemex y para la producción petrolera”, indicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:04 - Asesinan a abogada del Centro de Justicia Alternativa en Guanajuato
19:17:50 - Incendio consume tienda de autoservicio en Puerto Vallarta, Jalisco
19:16:09 - Tragedia en Tamaulipas: niña muere al ser atropellada por su propia madre
19:14:52 - Expulsan a una estudiante del Cobaev por agredir a compañera en Veracruz
19:10:07 - Profeco suspende hoteles y restaurantes en Tulum por vender tacos de pastor hasta en 400 pesos
17:18:19 - Cae Isidro Pastor Medrano, exdirigente del PRI Edomex, acusado de lavado de dinero
17:15:25 - ¡Ni 'Checo'! Max Verstappen reconoce a figuras del Tri
17:13:48 - Explota pipa cargada de gasolina en Hidalgo; intentó ganarle el paso al tren
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016