De Veracruz al mundo
Récord de inversión extranjera; 41 mil mdd en un trimestre: Sheinbaum.
En su conferencia matutina del miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que el flujo de capital foráneo rompió récord en el periodo de referencia.
Miércoles 19 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- La inversión extranjera directa (IED) al tercer trimestre de 2025 sumó casi 41 mil millones de dólares, señaló Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE).

En su conferencia matutina del miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que el flujo de capital foráneo rompió récord en el periodo de referencia.

Ebrard Casaubón comentó que el monto reportado entre enero y septiembre representa un aumento de 15 por ciento frente a igual periodo del año pasado, con lo que se borraron todas las expectativas de que México no tuviera un crecimiento de ese tamaño.

“Este ritmo de inversión extranjera directa significa que los inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción a la que habíamos incluso esperado, por eso es muy, muy buena noticia”, dijo.

Resaltó que el segmento que creció más en la IED fueron las nuevas inversiones, pues pasaron de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares.

“Nuevas inversiones en el país, o sea, que no son reinversiones sino inversiones nuevas”, dijo.

Anotó que desde 2018 a 2025, la IED en México ha crecido 69 por ciento, que se traduce en un crecimiento constante, el cual se está acelerando. “Eso significa confianza en el gobierno de la presidenta de Sheinbaum. Eso significa expectativa positiva en favor de México, porque de otra manera sería impensable tener esos números y eso consolida una tendencia”, indicó.

Ebrard Casaubón comentó que las exportaciones también siguen creciendo a pesar de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

Además, el funcionario informó que en 2028 México va a ser sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), organización en la que participan China, Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, Japón, Australia, Perú, entre otros.

Resaltó que la cuenca del Pacífico representa 61 por ciento del producto interno bruto (PIB) de todo el mundo. “Es la esfera económica más relevante del mundo”, indicó.

“Me parece que también es muy buena noticia por el rol que México está jugando respecto a todos esos países, porque significa diversificación, significa estar presentes entre América y Asia y significa también una muestra de confianza, de respeto, reconocimiento a lo que México está haciendo y a cómo está conduciendo nuestra Presidenta el destino del país”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:20:37 - Revelan impactantes imágenes de explosión de avión que mató 14 personas en Kentucky, así se desprendió el motor
22:19:07 - La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025
21:45:33 - Dice Secretario de Turismo que le será reintegrado parte de los 419 millones que le recortaron para el próximo año
21:35:43 - Lluvias e inundaciones dejaron daños parciales en más de 18 mil hectáreas de cultivos en la zona norte: Sedarpa
21:22:13 - Niega CEDH que haya quejas formales de colectivos de búsqueda por restricciones en Pueblos Mágicos
21:16:08 - Presume alcalde morenista de Emiliano Zapata que el Inegi definió límites y nombres de 52 comunidades del municipio
21:05:05 - Presenta CMAS Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales III (PTAR III)
21:03:59 - Reitera rector de la UV que regreso a clases presenciales en Poza Rica y Tuxpan el 3 de diciembre sigue en evaluación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016