De Veracruz al mundo
Familiares de desaparecidos en Nuevo Laredo exigen audiencia con Claudia Sheinbaum.
El grupo inició su protesta el lunes por la mañana, frente a Palacio Nacional, señalando que los procesos judiciales contra un grupo de aproximadamente 70 elementos de la Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES) de la Marina se encuentran en riesgo debido a presuntas deficiencias en las carpetas de investigación.
Domingo 09 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Familiares de víctimas de desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales ocurridas en 2018 en Nuevo Laredo se han manifestado para solicitar una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y exigir avances en las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General de la República (FGR).

El grupo inició su protesta el lunes por la mañana, frente a Palacio Nacional, señalando que los procesos judiciales contra un grupo de aproximadamente 70 elementos de la Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES) de la Marina se encuentran en riesgo debido a presuntas deficiencias en las carpetas de investigación.

Según las familias, los expedientes presentan errores que han derivado en fallos adversos a las víctimas.

“A siete años de los hechos, la FGR no ha localizado a ninguno de nuestros familiares. Faltan por encontrar a 32 personas, entre ellas mi hijo, Julio César Viramontes Arredondo. Las investigaciones no muestran avances reales”, declaró Ericka Arredondo, integrante del grupo de manifestantes.

Las inconformes también denunciaron irregularidades en la actuación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), a la cual acusan de haber asignado asesores jurídicos sin experiencia. De acuerdo con los testimonios, los abogados designados no conocen las carpetas de investigación ni proponen diligencias, limitándose únicamente a firmar documentos oficiales.

Asimismo, reclamaron la falta de cumplimiento de la recomendación 36VG/2020 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace cinco años. Hasta el momento, ninguna de las familias ha recibido reparación integral del daño, y no se han llevado a cabo reuniones de seguimiento durante 2025.


Los manifestantes también expresaron inconformidad con la Comisión Nacional de Búsqueda, a la que señalan por obstaculizar la organización de operativos en campo y búsquedas en vida en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

Tras varios días de protesta, las familias fueron atendidas por funcionarios de la Oficina de la Presidencia de la República y de la Secretaría de Gobernación, quienes se comprometieron a coordinar una reunión con representantes de la CNDH, FGR, CEAV y Comisión Nacional de Búsqueda.

De acuerdo con el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, el operativo de la UNOPES realizado en 2018 dejó un saldo de 54 víctimas de desaparición forzada. De ellas, 19 fueron localizadas sin vida, tres con vida y 32 permanecen desaparecidas, entre ellas tres mujeres y dos menores de edad. Hasta la fecha, no se han emitido sentencias condenatorias firmes contra los presuntos responsables.

El grupo de familiares regresó a Nuevo Laredo el jueves por la noche, a la espera de que las autoridades federales cumplan el compromiso de establecer mesas de trabajo que permitan retomar las investigaciones y avanzar en la localización de las personas desaparecidas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:52:47 - Denuncia Morena a Tabe y a su esposa por uso indebido de recursos públicos
09:49:56 - Grupo Salinas prevé revés en la Corte y amaga con demandar al SAT
09:47:00 - Justicia y bienestar, la respuesta a violencia en Michoacán: Sheinbaum
21:58:04 - Protesta en el mar: activistas exigen detener escollera del puerto de Veracruz
21:43:38 - Llama Arquidiócesis de Xalapa a reconocer que el ser humano es sujeto de todos los derechos y obligaciones
21:31:44 - Se deslinda alcalde de Perote de empresa dedicada al huachicol; dice que operaba con permisos desde el 2017
21:24:42 - Reconoce titular de la Sedema que todos los rellenos sanitarios que operan en la entidad se encuentran colapsados; urgen soluciones viables
21:12:10 - Programa 'Viviendas Bienestar' fue hecho al vapor; no soluciona el déficit de vivienda en México: Hanna Grayeb
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016