| Morena defiende reforma para adelantar revocación de mandato de Sheinabum; oposición acusa 'uso electoral'. | ||||||
| El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, anunció como una prioridad la reforma para adelantar la revocación de la presidenta Claudia Sheinbaum para que se realice el mismo día de las elecciones intermedias de 2027. | ||||||
| Viernes 07 de Noviembre de 2025 | ||||||
| Por: animalpolitico.com | ||||||
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, explicó que la iniciativa presentada por el vicecoordinador de su bancada, Alfonso Ramírez Cuéllar, pretende que la revocación pueda realizarse “el primer domingo de junio”, junto con los comicios federales, locales y del Poder Judicial. “No se enturbia nada desde mi punto de vista. Yo creo que son mecanismos que la Comisión de Puntos Constitucionales está determinando y creo además que en algunos países del mundo se empalman este tipo de mecanismos y procedimientos selectivos”, afirmó Monreal. También rechazó que se trate de una reforma hecha a conveniencia y aseguró que el proceso” es ético , es jurídico, es constitucional”, pues, dijo, “no se vulnera ningún procedimiento y se acata estrictamente en cualquier circunstancia”. Monreal insistió en que la figura de revocación de mandato es un control ciudadano, no una herramienta partidista, y que no se romperá el consenso alcanzado en 2019 cuando se aprobó la figura por primera vez. El PRI advierte en uso electoral y acusan un “plan con maña” El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, denunció en conferencia de prensa, que la reforma es un intento de “meter a la presidenta en la boleta” durante las elecciones intermedias de 2027 y generar ventajas para Morena. “Esto hará dos cosas. La primera, que en la elección vaya también la revocación y, por lo tanto, la Presidenta de la República podrá hacer campaña para no ser entrecomillado revocado porque esto lo van a armar para entrar a las campañas. Segundo, que los candidatos de Morena, porque es con quien se identifica la Presidenta, pues, se van a colgar de ella en la campaña constitucional. Pero hay una segunda, digamos, reflexión.” El priista consideró que el argumento de Morena sobre el supuesto ahorro de recursos “es falaz”. “Es un argumento falaz, te voy a decir por qué. Porque para la revocación ponían menos casillas, ¿no? y ahora dicen, no, pues para ahorrar hagámoslo junto con las otras. Sí, pero vas a mandar papelería a todas las demás. O sea, es un argumento falaz este que yo vi ahí que pusieron los diputados de Morena”, dijo. Moreira acusó además que la convocatoria a la Comisión de Puntos Constitucionales fue enviada “de manera discreta” y que la iniciativa fue publicada “en una Gaceta con muchos alcances para pasar desapercibida”. Eliminar el fuero a todos los niveles Monreal adelantó que la segunda prioridad de Morena será eliminar el fuero constitucional para todos los servidores públicos, incluidos legisladores, gobernadores, ministros de la Suprema Corte, consejeros del INE y comisionados de órganos autónomos. “Es prioridad eliminar el fuero para que nadie se oculte tras él para evadir la responsabilidad penal o civil”, afirmó. El diputado mencionó que el partido también buscará avanzar en tres leyes reglamentarias: la Ley Nacional de Aguas, la Ley General de Salud y la Ley Arancelaria, esta última a la espera de opinión de la Secretaría de Economía. El dictamen sobre la revocación se espera que se discuta el lunes 10 de noviembre en la Comisión de Puntos Constitucionales y, de aprobarse, turnarse al pleno en los días siguientes. El PRI adelantó que votará en contra. Por: Edgar Ledesma y Alexis Ortiz |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |