De Veracruz al mundo
Mujer devuelve tesoros mayas de México a Guatemala: ya no los podía cuidar.
Las piezas, entre ellas un cántaro zoomorfo y vestimentas tradicionales, fueron entregadas por una exiliada guatemalteca residente en México
Miércoles 05 de Noviembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Guatemala recuperó 29 piezas arqueológicas mayas de barro y cerámica que se encontraban en una colección privada en México, informó este miércoles el gobierno guatemalteco.

Con una vasta riqueza de sitios arqueológicos, Guatemala es considerada la cuna de los mayas, civilización que también se extendió a Honduras, El Salvador, Belice y el sur de México.

Artefactos devueltos desde Guanajuato

El lote, compuesto por piezas enteras y fragmentos prehispánicos, fue recuperado de una colección privada en el estado de Guanajuato, en el centro de México, según el Ministerio de Cultura.

Entre los objetos destaca un cántaro de barro pintado con forma zoomorfa, decorado con dos jaguares que representan la noche y el día, detalló Eduardo Hernández, jefe de Control de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales del ministerio.


El cántaro, de gran valor patrimonial por su singularidad, data del periodo Posclásico Tardío (1250-1524 d.C.) y proviene de las tierras altas del occidente del país. También se recuperaron silbatos, vasos y pequeñas cabezas con formas humanas y de animales.

Origen y devolución voluntaria de la colección
La colección incluye además 32 indumentarias de danzas tradicionales indígenas mayas. Regresó vía aérea el martes y permanecerá bajo resguardo temporal en el Instituto de Antropología e Historia, para su proceso de climatización y registro.

Las piezas fueron entregadas de forma voluntaria por una guatemalteca residente en México que emigró durante la guerra civil guatemalteca (1960-1996). Junto a su esposo, reunió la colección en Antigua Guatemala antes de trasladarse al extranjero.

La devolución se produjo debido a la avanzada edad de la mujer, quien ya no podía hacerse cargo de los objetos.

Esfuerzos internacionales por la repatriación
En los últimos cinco años, Guatemala ha recuperado más de 200 artefactos arqueológicos y gestiona la repatriación de otros 395 localizados en países como Estados Unidos, Italia, Brasil y Alemania.

La cultura maya alcanzó su esplendor entre los años 200 y 900 d.C., durante el periodo Clásico, iniciando su decadencia en el Posclásico (900-1200 d.C.).


El país ha intensificado sus esfuerzos en el marco de la Convención de la UNESCO de 1970 contra el tráfico ilícito de bienes culturales. Según el Ministerio de Cultura y Deportes, entre 2020 y 2024 se recuperaron al menos 269 piezas procedentes de colecciones privadas o incautaciones en el extranjero.

Presencia de arte maya en museos internacionales
Entre los países que aún conservan piezas mayas destaca Estados Unidos, donde instituciones como el Smithsonian Institution, el Metropolitan Museum of Art y el Los Angeles County Museum of Art poseen objetos mesoamericanos.

En Europa, el Museo Británico y el Museo de Etnología de Berlín albergan también importantes colecciones. En 2022, Guatemala solicitó formalmente la devolución de 23 piezas localizadas en colecciones privadas en Alemania y 75 en Italia.


De acuerdo con la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación (Decreto 26-97), estas piezas no pueden ser vendidas, exportadas ni poseídas legalmente sin autorización estatal, al ser consideradas bienes inalienables del patrimonio cultural.

Este tipo de restituciones voluntarias fortalece los esfuerzos de diplomacia cultural y la conciencia sobre la protección del patrimonio indígena, en un país donde más del 40% de la población se identifica como parte de algún grupo maya.



Agence France Presse.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:54 - Reasignaciones presupuestales: indolencia y vacilada
19:26:26 - Condena de 75 años de cárcel contra enfermero por desaparecer a esposa
19:25:19 - ¡Silvia Pinal habría sido maltratada por su enfermera! Filtran audios del infierno que vivió
19:23:56 - Condena PVEM asesinato de Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca
19:16:23 - México rechaza declaración de persona non grata a la Presidenta Claudia Sheinbaum
17:41:01 - Hallan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán
17:39:29 - Rosa Icela escucha demandas de alcaldes para construir en conjunto el Plan Michoacán
17:38:17 - Asesinan a un hombre en Colima y hallan cuatro cadáveres en Manzanillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016