De Veracruz al mundo
Estudiantes comienzan marcha a 57 años de la masacre en Tlatelolco; exigen justicia por Ayotzinapa y denuncian inseguridad en planteles.
Previo al inicio, organizadores compartieron medidas de seguridad internas. Se pidió a los asistentes escribir en su brazo, pierna o abdomen nombre, teléfono de emergencia y tipo de sangre
Jueves 02 de Octubre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Víctor Ortega
Ciudad de México.- Miles de estudiantes marcharon este jueves por el 57 aniversario de la masacre de Tlatelolco desde la Plaza de las Tres Culturas hasta el Zócalo capitalino.

En la movilización se exigió justicia por los 43 normalistas de Ayotzinapa, a 11 años de su desaparición, y se denunciaron amenazas y actos de inseguridad en colegios, preparatorias y universidades.


El contingente avanzó por avenida Ricardo Flores Magón, Eje Central y 5 de Mayo. Durante el recorrido se escucharon consignas como “2 de octubre no se olvida”, “Ni con tanques ni metrallas, al pueblo no lo callas”, “Porque somos estudiantes, sí señor”, “Libertad, insurgencia y rebelión, luchando por siempre la FES Aragón” y “Ayotzinapa vive, la lucha sigue”. También se pronunciaron frases contra la represión y en defensa de la educación pública.


Previo al inicio, organizadores compartieron medidas de seguridad internas. Se pidió a los asistentes escribir en su brazo, pierna o abdomen nombre, teléfono de emergencia y tipo de sangre; mandar ubicación en tiempo real a dos contactos que no estuvieran en la marcha; caminar en grupos de tres a cuatro personas; y no separarse del contingente.


Se solicitó además no fotografiar ni grabar rostros durante posibles acciones, avisar la ubicación de los botiquines y reportar cualquier malestar o incidente con brigadistas identificados con listón rosa.

Se advirtió que, en caso de gas lacrimógeno, los participantes debían agacharse, cubrir nariz y boca con una prenda húmeda y evitar tallarse el rostro. También se pidió retirarse en grupos al terminar, no responder a provocaciones y mantener a personas vulnerables, adultos mayores, infancias y personas con discapacidad, en el centro del contingente.

Las autoridades capitalinas desplegaron elementos de seguridad en distintos puntos y se reportaron cierres de estaciones del Metro en el Centro Histórico, como Zócalo/Tenochtitlan y Pino Suárez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:27:41 - Antes de opinar, debe aclararse ataque con piedras contra presidente ecuatoriano: CSP
09:24:33 - Pese a incumplimientos de farmacéuticas, abasto de medicamentos está por arriba del 90%: Sheinbaum
09:21:05 - Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir ‘huachicol’ fiscal
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
21:47:41 - Alerta Ayuntamiento de Xalapa por lluvias intensas a partir de mañana.
21:44:35 - Secretaría de Salud adeuda hasta diez meses de sueldo a 3 mil 336 auxiliares de salud, lo que ha engendrado un conflicto grave. Piden renuncia de titular
21:33:00 - Denuncian desabasto de fórmulas lácteas en hospitales de Veracruz, lo que pone en riesgo a cientos de menores con VIH
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016