En el Día Internacional de Víctimas de Desapariciones Forzadas, colectivo reprocha la indiferencia oficial; muchos han muerto buscando a sus familiares . | ||||||
Expresó: “Es un llamado urgente para que el Estado cumpla con su obligación: investigar con eficiencia, garantizar la justicia, acompañar a las víctimas, trabajar sin descanso, para que cada una de las personas desaparecidas regrese a casa”. | ||||||
Sábado 30 de Agosto de 2025 | ||||||
Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
![]() |
||||||
En un mensaje a la gobernadora Rocío Nahle, a la fiscal general Verónica Hernández, a la titular de la Comisión de Búsqueda y a la próxima responsable de la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas, Victoria Delgadillo Romero, representante del colectivo, les solicitó cumplir con su responsabilidad y no relegar a las familias. Expresó: “Es un llamado urgente para que el Estado cumpla con su obligación: investigar con eficiencia, garantizar la justicia, acompañar a las víctimas, trabajar sin descanso, para que cada una de las personas desaparecidas regrese a casa”. La activista señala que la identificación humana sigue rezagada y exigió que se destinen los recursos necesarios. “Señora gobernadora, es necesario dotar de recursos a las instituciones correspondientes”, agregó. Al encabezar el recorrido hacia el árbol de fotografías en el parque del centro de la ciudad, Delgadillo enfatizó que esta fecha no debe verse como conmemorativa, sino como un reclamo de justicia. “No es solo una fecha en el calendario, es el testimonio de familias que vivimos en el sufrimiento, que se agrava día a día por la desaparición de nuestros seres queridos. Es el grito desgarrador de las madres, de los padres, de los hijos e hijas que no descansamos hasta encontrarles”, expresó. También reprochó la indiferencia oficial: “Exigimos que no se repita la historia de abandono, que se respeten nuestros derechos y que la búsqueda de personas desaparecidas sea una prioridad inmediata”. Delgadillo recordó que muchos familiares han fallecido en la búsqueda de sus seres queridos. “No queremos irnos sin encontrar a nuestros familiares, muchos compañeros se han ido sin encontrar a sus familiares, nos han dejado por enfermedad, otros porque los han matado por alzar la voz”. En medio de consignas, lanzó un reclamo contundente: “Ya no más. Ya no queremos más desaparecidos, basta de simulaciones, ya pónganse a trabajar”. Las familias reiteraron que su movimiento es una lucha por memoria y justicia. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |