De Veracruz al mundo
Asociación que ayuda a personas con cáncer amaga con tomar calles y aeropuertos si no atienden desabasto de medicamentos.
La asociación Nariz Roja lanzó un ultimátum a la presidenta Claudia Sheinbaum para que su gobierno dé a conocer los comprobantes que acreditan la entrega de medicamentos a hospitales, a más tardar el 17 de junio.
Viernes 13 de Junio de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La asociación Nariz Roja, encargada de apoyar a pacientes con cáncer en situación vulnerable, amagó con realizar bloqueos en calles y aeropuertos si el gobierno no da a conocer los comprobantes de entrega de medicamentos a hospitales y no atiende el problema de desabasto de insumos presente en todo el país.


Alejandro Barbosa, presidente de la asociación, lanzó un ultimátum a la presidenta Claudia Sheinbaum para que el subsecretario de Integración y Desarrollo del sector Salud, Eduardo Clark, entregue los comprobantes a más tardar el 17 de junio en el horario en que se lleva a cabo la conferencia matutina.

Estos deberán señalar el tipo de medicamento que fue entregado, cuándo se entregó, en qué hospital, la fecha y la persona que los recibió.

“Presidenta Claudia Sheinbaum, buenas tardes, el día de hoy no venimos a pedir. Creo que las formas, los tiempos, los modos ya fueron suficientes. Usted se ha mantenido en decir que lo están atendiendo, que ya están los medicamentos, eso usted lo dijo en una de sus mañaneras.

“Presidenta, hoy se lo digo con la certeza de que no hay, a mí nadie me lo contó. Tenemos recetas, tenemos los testimonios de papás de niños con cáncer, de adultos con cáncer, que se atienden en hospitales públicos que dependen de los medicamentos que mandan de su administración. No importa quién gobierne el estado, no hay, no lo tenemos y hoy ya estamos cansados”, expresó en un video publicado en la cuenta de X de la asociación.

De acuerdo con Barbosa, farmacéuticas y distribuidores contactados por la asociación les han informado que no tienen solicitudes de compra, mientras que los hospitales dicen que aún no reciben los medicamentos.


El 16 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que había autorizado una compra emergente de cuatro medicamentos oncológicos, y que la operación se llevaría a cabo a través de una subasta inversa.


Según aseguró, con esta operación se resolvería el desabasto de medicamento entre abril y mayo y en caso de que las farmacéuticas no cumplieran con las fechas de entrega, habría “sanciones e inhabilitaciones”.


En entrevista con Azucena Uresti, Barbosa sostuvo que la situación del país está “peor que nunca” porque ya no sólo es el desabasto de medicamentos ontológicos, sino que esta situación se presenta en todas las áreas de los hospitales.

“Ahora no hay medicamentos en todo el país, en todas las áreas de los hospitales faltan medicamentos, insumos, agujas, hemos llegado a dar hasta soluciones salinas, la situación es muy grave”, reclamó.

En cuanto a la ubicación de los bloqueos, dijo que se trata de una “sorpresa” para el gobierno en caso de que no cumpla con su demanda, pero adelantó que no afectarán vialidades ni a terceros.

“Vamos a ser disruptivos, vamos a estar en una situación donde el mismo gobierno va a decir ‘no la esperaba’, pues ahí vamos a estar, porque necesitamos que el mundo se entere de lo que está pasando en este país”, advirtió.


Durante el sexenio pasado, padres de niños con cáncer de distintos estados bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en al menos dos ocasiones para denunciar la falta de medicamentos, así como fallas en el equipo médico empleado para atender a los pacientes.

Los bloqueos se levantaron después de que las autoridades de Salud los atendieron directamente para informarles que el medicamento ya estaba en proceso de ser entregado a las unidades correspondientes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:17 - La SRE atiende a 60 paisanos detenidos en los operativos del jueves
09:31:52 - Insinúa abogado de ‘Chapito’ colaboración del gobierno mexicano con los cárteles
09:27:33 - Niega Sheinbaum contubernios o complicidades con el crimen
08:21:50 - Trump anuncia aranceles de 30% para México y la UE
21:43:00 - Anuncia Sheinbaum que su gobierno continuará con la remediación del relleno sanitario de Las Matas
21:32:50 - Afirma Nahle que se investiga caso de dron explosivo en Coxquihui; 'habrá cero tolerancia e impunidad', sostiene
21:24:36 - Juez federal admite a trámite amparo promovido por Marisol Luna Leal, aspirante a la Rectoría de la UV
21:15:33 - Para mitigar crisis de agua en Acayucan, gobierno estatal pone en marcha perforación del cuarto pozo profundo en Apaxta
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016