De Veracruz al mundo
Reducción de jornada laboral: una de las demandas sindicales para el 1° de mayo.
A esta movilización, el jueves próximo, concurrirán diversos sindicatos, pero el bloque conformado por la Asociación General de los Trabajadores (AGT) y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), advirtieron que existe el riesgo de que no se lleve a cabo el mitin tradicional en la plancha del Zócalo, debido a las estructuras y carpas instaladas por el gobierno de la Ciudad de México por las actividades del Día del Niño.
Martes 29 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, el pago de pensiones en salarios mínimos, y no en Unidad de Medida y Actualización (UMA), y la eliminación de impuestos a las prestaciones económicas, como el aguinaldo, son algunas de las principales demandas que plantearán organizaciones sindicales en la marcha del primero de mayo con motivo del Día del Trabajo.

A esta movilización, el jueves próximo, concurrirán diversos sindicatos, pero el bloque conformado por la Asociación General de los Trabajadores (AGT) y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), advirtieron que existe el riesgo de que no se lleve a cabo el mitin tradicional en la plancha del Zócalo, debido a las estructuras y carpas instaladas por el gobierno de la Ciudad de México por las actividades del Día del Niño.

Por ello, los contingentes de trabajadores mineros, universitarios, telefonistas, campesinos, entre otros, afiliados a estas centrales, tendrán que rodear la explanada de la Plaza de la Constitución, debido a que, hasta el momento, “no ha habido respuesta en el sentido positivo de facilitarnos” el espacio, indicó Rodolfo González, secretario general de la Confederación Obrera Mexicana (CROM).

Refirió que se instalará un pequeño templete a un costado de la Catedral Metropolitana, “pero no nos vamos a detener en el Zócalo, los secretarios generales veremos pasar los contingentes y probablemente ahí fijemos nuestros posicionamientos cada central de trabajadores”.

En conferencia de prensa, indicó que, además de plantear la demanda de elevar de 15 a 30 días el aguinaldo que reciben los trabajadores del sector privado, pedirán que se restablezca el diálogo entre el gobierno federal y las organizaciones sindicales que forman parte de la AGT, a fin de tomar acciones frente a las políticas del gobierno estadunidense.

González mencionó que posterior a las movilizaciones, tendrán una comida con la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien —dijo— le entregarán un oficio para “decirle que debemos restablecer el diálogo social permanente”.

Reconoció que el sindicalismo “ha perdido una gran fortaleza, ha venido de más a menos”, debido a “las políticas económicas feroces” para disminuir los beneficios de la clase trabajadora.

“Estamos desperdigados y no hemos tenido la capacidad de trabajo de organizarnos” para defender a los trabajadores, como fue la “lucha ejemplar, de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) para echar atrás la reforma a la Ley del Issste, ellos sí tuvieron capacidad”, dijo.

Una de las marchas partirá del Ángel de la Independencia, y será encabezada por organizaciones afiliadas a la Nueva Central de Trabajadores y la CNTE, quien insistirá en que la abrogación a la reformas a la Ley del Issste de 2007 y de la Educativa del gobierno de Enrique Peña Nieto.

En tanto que otros contingentes de trabajadores afiliados a la AGT y la UNT se concentrarán en el Eje Central Lázaro Cárdenas y avenida Juárez.

Ambas movilizaciones confluirán en el Zócalo.

Por lo que toca a los sindicatos que forman parte del Congreso del Trabajo (CT), como la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y ferrocarrileros, acordaron suspender una vez más su participación en las concentraciones por el 1º de mayo, indicaron fuentes sindicales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016