|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Pese a que la ley local no prohíbe ni sanciona la interpretación de corridos bélicos o que glorifican la mafia, drogas y armas, el director de la Feria estatal de León, Alonso Limón Rode, informa que no se permitirá la interpretación de música que haga apología a la violencia. En consecuencia, asegura que no contratarán artistas del género bélico para los espectáculos públicos. La determinación del Patronato de la Feria se dio a conocer en medio de la polémica nacional por la música que enaltece hechos delictivos y de las reformas a los códigos penales que tipifican la apología del delito, entre ellos Aguascalientes y Michoacán. El Comité Organizador de la Feria trabaja desde ahora en la programación de espectáculos de entretenimiento que ofrecerá en la velaría en la Feria de enero de 2026. Destaca la línea que se ha asumido de preservar un ambiente seguro, sano y familiar. Dice que esta es una feria con valores familiares. En consecuencia, afirma que no se dará acceso a los artistas y tampoco a los espectáculos que enaltezcan al crimen organizado, hagan apología del delito ni que promuevan la violencia. Aceptó que pese a que artistas que cantan y tocan ese tipo de música llegan a tener una gran aceptación o demanda del público, es firme la determinación de evitar sus presentaciones en la feria de los leoneses. En diversas ocasiones, la presidenta Claudia Sheinbaum recalca que su administración no prohíbe la interpretación de los corridos tumbados en conciertos, sino que se prioricen contenidos que no inciten a la violencia. Aunque muchos celebran que se prohíba este tipo de música en ambientes familiares, muchos dicen que es doble moral y que solo se intenta “tapar el sol con el dedo” ya que grupos delictivos generan violencia a diario en varios estados. Guanajuato inició el año como la entidad más violenta del país.
|