|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Las playas de Alvarado, Coatzacoalcos y Tuxpan podrían desaparecer debido al aumento del nivel del mar, advierte la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). Los efectos del cambio climático contribuyen al derretimiento de las capas de hielo y glaciares, aunado a los vientos, corrientes y variaciones de gravedad, originan el incremento de las aguas nacionales e internacionales, que cada vez necesitarán más espacio. El Sexto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) señala que en el año 2150 desaparecían las playas de: Acapulco, Guerrero; Manzanillo, Colima; Progreso, Yucatán; Ciudad Madero, Tamaulipas; Ciudad del Carmen, Campeche; Salina Cruz, Oaxaca; Guaymas, Sonora; Mazatlán, Sinaloa; La Paz, Baja California; Cabo San Lucas; BCS; Alvarado, Coatzacoalcos y Tuxpan, Veracruz. De acuerdo con los datos de la NASA, el nivel de la playa ubicada en el sur de Veracruz podría incrementar 0.77 metros, cantidad que representaría peligro en la infraestructura local y zona urbana. Otro municipio con alerta es Alvarado, donde se prevé que el nivel del mar aumente 0.73 metros, situación que originaría la invasión del agua sobre zonas habitadas y terrenos agrícolas. Expertos aseguran que la costa de Alvarado sería la más afectada, pues los cambios climáticos repercutirían mayormente en localidades como Antón Lizardo, Playa Zapote, Playa Arbolillo y Paso Salinas, donde ya se han perdido entre 30 y 100 metros de playa. Mientras que, en el puerto de Tuxpan, ubicado en la zona norte de Veracruz, el nivel del mar podría aumentar 0.83 metros, causando que el agua cubra parte de la urbanización.
|