De Veracruz al mundo
Cuidado con la radiación solar por onda de calor, tiene efectos negativos en la salud .
Miércoles 23 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional alertan que, del 21 al 27 de abril, México enfrentará una nueva ola de calor, con temperaturas que podrían superar los 45 °C. Esto se debe a una circulación anticiclónica que impide la formación de nubes y lluvias, generando condiciones atmosféricas severas. Esta es la segunda ola de calor del año, con registros históricos en algunos estados. Por ello, se recomienda el uso de bloqueador solar y evitar permanecer por tiempo prolongado al sol. Y es que la exposición a la radiación UV puede tener efectos negativos en la salud. De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud (OMS), los principales efectos que puede causar son: Envejecimiento prematuro de la piel: acompañado de pérdida de elasticidad a una edad temprana y reducción en la capacidad de cicatrización de las heridas. Quemaduras solares: daño en la piel provocado por la exposición directa a los rayos UV sin protección. Afecciones oculares: puede provocar efectos oculares agudos, como fotoqueratitis y fotoconjuntivitis, que son inflamaciones reversibles de la córnea y la conjuntiva, respectivamente. Estos no suelen generar daños permanentes, pero pueden resultar dolorosos y requerir tratamiento médico. Golpe de calor: aumento extremo de la temperatura corporal que puede ser potencialmente letal si no se trata a tiempo. Riesgo mayor de cáncer: las personas con piel clara son más propensas a sufrir quemaduras solares y tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel con el paso de los años. Agravamiento de enfermedades existentes: condiciones cardiovasculares, respiratorias o crónicas pueden intensificarse debido al calor extremo. Para prevenir cualquier posible riesgo causado por la radiación UV, el Instituto Nacional del Cáncer y la OMS exhortaron a seguir estas recomendaciones: Utilizar un sombrero de ala ancha que brinde sombra a la cara, el cuello y las orejas. Lo anterior, debido a que las gorras de béisbol y los visores solo cubren parcialmente la piel. Usar gafas con filtro UV para proteger tanto los ojos como la piel circundante. Usar prendas de manga larga y pantalones largos. Vestir telas oscuras y de tejido más compacto ofrecen mejor protección, ya que algunas incluyen un factor de protección ultravioleta (UPF), que aumenta la protección solar mientras mayor sea su valor. Aplicar productos con un factor de protección solar (SPF) de al menos 15. Colocar la cantidad recomendada de protector solar sobre la piel expuesta 30 minutos antes de salir al aire libre y reaplicar cada dos horas o después de nadar o sudar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:17 - ¿Harto de las mismas historias? 7 películas que podrían cambiar tu vida para siempre
19:23:55 - Tribunal Electoral ordena investigar a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
19:21:33 - Un muerto, bloqueos y un asalto en violenta jornada en Aldama, Chihuahua
19:20:24 - Cómo solicitarle a ChatGPT que se convierta en un chatbot psicólogo
17:16:05 - Carlos Santana está enfermo de Covid y cancela varios conciertos
17:13:25 - Necesario clima seguro ante 'triple crisis planetaria': académica
17:12:07 - Deben pagarse indemnizaciones por responsabilidad civil en salarios mínimos: SCJN
17:10:15 - Sólo el 35.8% del país está libre de impactos por la falta de lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016