De Veracruz al mundo
Combaten incendio por aire y tierra en el Pico de Orizaba, del lado de Puebla; Síndico y regidores de Sayula piden desaparecer ayuntamiento y acusan a alcaldesa de corrupción y abandono en seguridad pública .
Martes 15 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Un incendio forestal que se registra en el Parque Nacional Pico de Orizaba del lado del Estado de Puebla, es combatido por aire y tierra, informó la Dirección Estatal de Protección Civil de aquella entidad. De acuerdo con lo que dio a conocer en sus redes esa dependencia, hasta el momento no se reportan personas lesionadas y se prioriza el ataque al fuego para evitar que llegue a las zonas habitadas. Refirió que en las labores de combate participan elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Policía Forestal, Bomberos, voluntarios, PC municipal, la brigada Rojos de la Conafor, la brigada Cacomixtles y Coyotes del gobierno, mismos que realizan brechas cortafuego y ataque directo. A esas labores se suma un helicóptero Bell que realiza descargas por aire. Aunque la dependencia no ha informado del total de hectáreas afectadas, se estima que son ya alrededor de 200 árboles y arbustos en los municipios de Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca, así como en comunidades aledañas como San Francisco Cuautlazingo, San Juan Arcos, San Martín Ojo de Agua y Canoas Altas. El siniestro, considerado uno de los más graves en la historia reciente del emblemático volcán, ha movilizado a brigadistas, autoridades y voluntarios en una carrera contrarreloj para mitigar el daño ambiental. De acuerdo con autoridades municipales, hasta este martes se tenía un 50 por ciento de control y un 40 por ciento de liquidación. Sin embargo, las labores enfrentan obstáculos críticos como ráfagas de viento que avivan las llamas y un terreno montañoso que complica el acceso de los equipos y maquinaria. El Pico de Orizaba, la montaña más alta de México y un ecosistema vital para la región, alberga especies endémicas de flora y fauna que son amenazadas por el fuego. Aunque aún no se reportan víctimas humanas, el humo ha generado alerta entre la población por posibles afectaciones respiratorias…. AL SEÑALAR que no existen condiciones para continuar en sus cargos por falta de seguridad y presunto desvío de recursos y sin posibilidad de conciliación, integrantes del Cabildo de Sayula de Alemán reiteraron ante el Congreso local su renuncia y pidieron que se declare la desaparición del Ayuntamiento. "La renuncia es irrevocable", aseguró Bartolo Grajales Lagunes, exsíndico municipal, quien acusó que la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas y sus familiares controlan los recursos públicos. "Esta señora ha malgastado todos los recursos que llegan al ayuntamiento en conjunto con sus hermanos. Son cuatro hermanos que están saqueando totalmente, han comprado ranchos en Sayula, casas, muebles y todos traen carros del año", declaró. De acuerdo con los exediles, el pasado 26 de marzo presentaron sus renuncias formales ante el Congreso. En total, dejaron el cargo cuatro regidores propietarios, el síndico y sus respectivos suplentes, sin que hasta ahora se haya emitido una resolución legislativa. Ariana Acevedo Morales, suplente del regidor segundo, señaló que nunca pudo asumir el cargo por decisión directa de la alcaldesa y por ello su renuncia. Los exfuncionarios también denunciaron inseguridad en el municipio. "Tenemos pésima seguridad. El viernes pasado asesinaron a dos personas, a una señora embarazada de cuatro meses; la presidenta dice que en Sayula no pasa nada, que hay mucha seguridad, y lógico que es mentira", afirmó Grajales Lagunes. Denunciaron que la presidenta municipal cuenta con escoltas las 24 horas y vehículos de la Guardia Nacional, mientras la población carece de protección. Los exintegrantes del Cabildo pidieron al presidente de la Junta de Coordinación Política, Esteban Bautista Hernández, que el Congreso actúe; "procede la desaparición de los poderes, que nombren un concejo, sería lo más viable para beneficio del municipio". Señalaron que actualmente solo continúan en funciones la presidenta municipal y una regidora, lo que ha dejado sin operación legal al Cabildo. "Ya no hay cabildo", advirtieron. Mientras tanto, la Mesa Directiva del Congreso local, encabezada por Tanya Carola Viveros Cházaro, ya recibió las renuncias, pero no se ha definido aún si se procederá con la desaparición de poderes en Sayula de Alemán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:22 - Lamenta Xi Jinping que guerra arancelaria afecte comercio mundial
19:22:17 - Encabeza hijo de Kenia Hernández protestas para exigir su liberación
19:20:11 - Niegan amparo a 'La Tuta' para evitar extradición
19:19:05 - Caen asaltantes que operan en la México-Querétaro; a uno casi lo linchan
19:17:28 - Ejecutan a balazos a dos taxistas en Acapulco; además, arrojan bolsas con restos humanos
19:12:12 - CDMX: Ataque a tiros contra mujer desata persecución en 2 alcaldías; hay un detenido
19:10:43 - Series para maratonear en Netflix del 15 al 19 de abril, te atraparán
19:08:33 - ¿Qué cubre el seguro que ofrece Capufe al usar sus carreteras?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016