|
Foto:
.
|
XALAPA.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la ministra Loretta Ortiz y al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) retirar de sus redes sociales y otras plataformas, las publicaciones alusivas al evento que organizó el gremio en el marco del arranque de las campañas de la elección judicial. De acuerdo con el organismo, la realización de tal encuentro no cumplió con las reglas de equidad establecidas para la organización de foros, entre ellas la de invitar al 50 por ciento de las candidaturas y notificar al órgano electoral de la reunión. De continuar la difusión de ese material en el sitio del SME en YouTube y tanto en sus redes del sindicato, como en las de la candidata a ministra de la Corte, existe “el riesgo real e inminente” de que se genere un posicionamiento inequitativo de Ortiz y de otros aspirantes presentes en la reunión, que afecte la equidad del proceso electoral judicial, señala el dictamen aprobado por unanimidad. A dicho foro, difundido en redes sociales, asistieron como invitados la Cooperativa Cruz Azul; la candidata a ministra de la SCJN, Loretta Ortiz Ahlf; Ricardo Laguna Domínguez, candidato a magistrado de Circuito en Materia Administrativa del Primer Circuito; y Jesika Alejandra Velázquez Torres, candidata a Jueza de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México. En el foro, a decir del quejoso, se realizó promoción del voto de manera conjunta y hubo llamamiento expreso a votar por otras candidaturas. Por otro lado, la comisión también había ordenado a Yazmín Esquivel, candidata a reelegirse como ministra, retirar de su cuenta de Tik Tok una publicación relacionada con el evento Dialogo por la Transformación de la Justicia en México, organizado por el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec y la Unión de Industriales del Estado de México, el 30 de marzo pasado, ya que tampoco se cumplió con las reglas de equidad para la organización de foros. Pero como el material ya no se encontraba visible en la web, la comisión modificó el dictamen y declaró improcedente la medida cautelar, por tratarse de hechos consumados.
|