De Veracruz al mundo
No hizo nada, pero en el Año de Hidalgo, alcalde de Emiliano Zapata quiere construir puente peatonal en la zona de la plaza El Juguete .
Domingo 13 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Vaya caso, en el llamado Año de Hidalgo, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Érick Ruíz Hernández, consideró necesaria la construcción de un puente peatonal en la zona de la plaza El Juguete, al advertir que esta obra podría prevenir atropellamientos y mejorar la seguridad de los peatones. "Precisamente lo que nos corresponde es revisar el proyecto porque todo tiene un impacto vial. Eso ya está atendido, sin embargo, efectivamente hace falta un puente peatonal que lo tenemos que gestionar entre todas las partes para evitar que ocurran accidentes", afirmó el alcalde, quien concluirá su mandato en diciembre de este año. El edil señaló que el proyecto tiene ciertos avances, aunque aceptó que podría quedar pendiente para la siguiente administración. Dijo que su gobierno ya impulsó una obra similar entre los fraccionamientos La Molienda y Morada del Quetzal, debido al crecimiento urbano en esta zona de la periferia de Xalapa. "Ese tema ya se está atendiendo, pero seguimos haciendo las gestiones. Recordemos que es una zona en crecimiento y que es parte de toda esa problemática que se tiene que atender", aseguró. Ruíz Hernández reconoció que actualmente no hay un presupuesto asignado para la obra, pero no descartó que se pueda gestionar el apoyo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), dependencia que ha colaborado en proyectos anteriores. Por otro lado, Ruiz Hernández informó que no se están otorgando permisos para nuevos desarrollos inmobiliarios en Emiliano Zapata, ante la falta de abasto de agua potable. Explicó que esta medida se basa en convenios jurídicos firmados cada año con otras autoridades como el Ayuntamiento de Xalapa. Como ejemplo, citó el caso del fraccionamiento Terranova, el cual sólo cuenta con autorización para una etapa. "Hasta el momento no han asegurado el suministro. Esto quiere decir que no han encontrado agua suficiente para abastecer a su desarrollo", indicó. "Por lo tanto, ellos no tienen permitido desarrollar algo más de lo que ya legalmente tienen autorizado", agregó. El Alcalde refirió que, aunque el municipio no es responsable directo del servicio, se han implementado medidas para apoyar a la población mediante el reparto de agua en pipas. "De todo el municipio atendemos varias colonias, varias comunidades que, aunque no somos el organismo que debe atenderlo, les apoyamos de todas maneras. El punto es apoyar a la población en la medida de lo posible", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:44:29 - Uso de celulares duplica número de menores con miopía
19:42:48 - Trump congela más de 2 mil millones en fondos federales para Harvard tras rechazo a sus demandas
19:39:50 - Lluvia de meteoros Líridas 2025: cuándo ver las estrellas fugaces en México
19:34:14 - Colectivos y familiares de personas desaparecidas convocan a la segunda Jornada Nacional de Búsqueda
19:32:11 - Gobierno de AMLO usó Pegasus para espiar al menos a 456 personas entre abril y mayo de 2019, según documentos judiciales
19:26:25 - Salvan de linchamiento a una mujer en Tlaxcala: querían quemarla viva tras acusarla de un robo
19:24:41 - No se trata de prohibir los narco corridos, se trata de hacer conciencia, asegura Luisa María Alcalde
16:51:22 - Estados Unidos va a imponer arancer a los tomates mexicanos. Entra en vigor el 14 de julio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016