De Veracruz al mundo
Anuncia Profepa operativo nacional de inspección y vigilancia en playas turísticas y ecosistemas costeros.
Domingo 13 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció que llevará a cabo un operativo nacional de inspección y vigilancia en playas turísticas y ecosistemas costeros, ante el inicio del periodo vacacional de Semana Santa. Esta estrategia contempla acciones en 17 estados del país, con el objetivo de proteger la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), los Terrenos Ganados al Mar (TGM) y otras áreas naturales en riesgo por actividades humanas. Durante estos días, personal de la Profepa realizará 120 visitas de inspección a desarrollos inmobiliarios y otras actividades que operan en las zonas costeras. Además, se efectuarán 318 recorridos de vigilancia para identificar posibles delitos ambientales y verificar el cumplimiento de la normativa en materia de impacto ambiental. Las tareas de vigilancia se concentrarán en 176 playas, 52 municipios costeros, 20 Áreas Naturales Protegidas y diversos sitios RAMSAR, reconocidos internacionalmente por su importancia ecológica. En este esfuerzo también participarán la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, así como policías estatales y municipales y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Entre las acciones que se emprenderán, destacan la supervisión de proyectos inmobiliarios que deben contar con autorizaciones emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como la verificación de que los usos y ocupaciones en la ZOFEMAT y las playas se encuentren dentro del marco legal. Los estados contemplados en el operativo son Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La procuradora ambiental Mariana Boy Tamborrell señaló que estos ecosistemas no solo son clave para el turismo, sino que cumplen funciones ecológicas fundamentales: son hábitats para aves, anfibios y peces, y participan en la regulación climática y bioquímica del planeta. Subrayó también que la Profepa busca garantizar que quienes aprovechan estas zonas cumplan con las obligaciones legales en materia ambiental. El operativo, que se desarrollará del 14 al 25 de abril, pretende responder al aumento de la presión turística y económica sobre los litorales durante la Semana Santa, y asegurar que no se cometan daños irreparables a los ecosistemas que constituyen una parte vital del patrimonio natural de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:44:29 - Uso de celulares duplica número de menores con miopía
19:42:48 - Trump congela más de 2 mil millones en fondos federales para Harvard tras rechazo a sus demandas
19:39:50 - Lluvia de meteoros Líridas 2025: cuándo ver las estrellas fugaces en México
19:34:14 - Colectivos y familiares de personas desaparecidas convocan a la segunda Jornada Nacional de Búsqueda
19:32:11 - Gobierno de AMLO usó Pegasus para espiar al menos a 456 personas entre abril y mayo de 2019, según documentos judiciales
19:26:25 - Salvan de linchamiento a una mujer en Tlaxcala: querían quemarla viva tras acusarla de un robo
19:24:41 - No se trata de prohibir los narco corridos, se trata de hacer conciencia, asegura Luisa María Alcalde
16:51:22 - Estados Unidos va a imponer arancer a los tomates mexicanos. Entra en vigor el 14 de julio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016