De Veracruz al mundo
Abuso de bonificaciones y el lavado de dinero dos formas de fraude en la industria de apuestas digitales en México.
Domingo 13 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Para Kris Galloway, jefe de producto de iGaming en Sumsub, una plataforma global especializada en verificación y prevención de fraude, en la industria de apuestas digitales en México dos formas de fraude se han convertido en las más comunes y difíciles de contener: el abuso de bonificaciones y el lavado de dinero. “La industria del iGaming se ha vuelto un objetivo muy atractivo para los estafadores, y México no es la excepción”, aseguró Galloway. Según el ejecutivo, estos fraudes no solo afectan la rentabilidad de las plataformas, sino que también representan riesgos regulatorios y reputacionales. Refirió que el mercado mexicano de apuestas digitales ha crecido de forma constante en los últimos años, impulsado por la penetración móvil, la adopción de pagos digitales y un marco regulatorio aún en evolución. Este crecimiento ha ido acompañado de un aumento en los intentos de fraude, que se manifiestan en prácticas cada vez más sofisticadas. Galloway explica que uno de los fraudes más comunes en plataformas mexicanas y latinoamericanas es el abuso de bonificaciones. “Los estafadores crean cientos de cuentas falsas para aprovechar promociones como bonos de bienvenida o créditos por depósito. Este fenómeno, conocido como ‘bonus hunting’, genera pérdidas significativas para las plataformas, y es difícil de detectar sin herramientas especializadas”, indica. Otro de los métodos más utilizados es el lavado de dinero, en el cual los delincuentes usan las plataformas de apuestas como canales para introducir fondos ilícitos al sistema financiero. “Aprovechan las debilidades en la verificación de usuarios para mover dinero de forma aparentemente legítima. Es una amenaza real y presente en mercados como el mexicano”, añade. El avance tecnológico también ha sido aprovechado por los defraudadores. Herramientas como bots automatizados, imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) y deepfakes son utilizadas para burlar los sistemas de verificación de identidad. En una encuesta reciente realizada por Sumsub a 105 profesionales del cumplimiento normativo en el sector iGaming, 78.1% reportó un aumento en las falsificaciones generadas por IA durante el último año. “Estamos viendo cómo los estafadores automatizan procesos enteros. Ya no hablamos de individuos aislados, sino de redes criminales organizadas que operan con precisión tecnológica. Es prácticamente un ‘fraude como servicio’”, comenta Galloway. El mismo estudio reveló que 46.7% de las empresas de iGaming pierden más de 10% de sus ingresos debido al fraude, y 15.3% pierde más de 20 por ciento. Además, los métodos actuales para contener el fraude muestran una eficacia limitada: apenas logran frenar 54% de los intentos. En muchos casos, las plataformas actualizan sus sistemas de prevención como máximo una vez al año, lo que resulta insuficiente frente a un panorama de amenazas que evoluciona constantemente. Para Galloway, México se encuentra en un punto clave: puede convertirse en un ejemplo regional en materia de ciberseguridad para el iGaming o correr el riesgo de convertirse en un campo fértil para redes de fraude. “La clave está en anticiparse. Si las plataformas esperan a que el problema escale estarán reaccionando demasiado tarde. Es momento de invertir en tecnologías que ya han probado su eficacia en otros mercados”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:44:29 - Uso de celulares duplica número de menores con miopía
19:42:48 - Trump congela más de 2 mil millones en fondos federales para Harvard tras rechazo a sus demandas
19:39:50 - Lluvia de meteoros Líridas 2025: cuándo ver las estrellas fugaces en México
19:34:14 - Colectivos y familiares de personas desaparecidas convocan a la segunda Jornada Nacional de Búsqueda
19:32:11 - Gobierno de AMLO usó Pegasus para espiar al menos a 456 personas entre abril y mayo de 2019, según documentos judiciales
19:26:25 - Salvan de linchamiento a una mujer en Tlaxcala: querían quemarla viva tras acusarla de un robo
19:24:41 - No se trata de prohibir los narco corridos, se trata de hacer conciencia, asegura Luisa María Alcalde
16:51:22 - Estados Unidos va a imponer arancer a los tomates mexicanos. Entra en vigor el 14 de julio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016