De Veracruz al mundo
Ordena Trump al Ejército de su país tomar el control de la zona común sobre terrenos federales en la frontera.
Domingo 13 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A través de una orden presidencial emitida el pasado viernes, el presidente Donald Trump ordenó al Ejército de su país tomar el control de la zona común sobre terrenos federales a lo largo de mil kilómetros entre California, Nuevo México y Arizona y que comparte límites con Baja California, Chihuahua y Sonora en México. Decidido a sellar hasta el último rincón de la frontera de Estados Unidos con México e impedir a toda costa el cruce de migrantes indocumentados, el mandatario republicano ordenó a los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura facilitar el traspaso de los terrenos públicos en la frontera común con México, para permitir “actividades militares” en instalaciones que pasan a la jurisdicción del Pentágono. De acuerdo con el documento, el traspaso del terreno deberá comenzar en los próximo 45 días y se especifica que el espacio en cuestión y denominado “Reserva Roosevelt”, es una estrecha porción de tierra de 20 metros de ancho que se extiende a lo largo de la frontera con México por 1,000 kilómetros desde California, Nuevo México y Arizona y que colindan de forma paralela con Baja California, Chihua y Sonora en México. El memorando no detalla qué actividades realizará el Ejército de EU en estos terrenos ni con qué objetivo, pero todo apunta a que será para reforzar la vigilancia para inhibir el cruce de migrantes y frenar el tráfico de drogas desde México. Sin embargo, a mediados de marzo pasado, el periódico “The Washington Post” adelantó que el Gobierno de Trump estaba evaluando una propuesta para dar potestad al Ejército de EU para detener a migrantes que crucen la frontera de manera irregular. Los expertos consultados por el rotativo detonaron las alarmas sobre la legalidad de permitir a los soldados arrestar a personas en territorio estadunidense. La toma de control del terreno por parte del Ejército se suma a la cada vez mayor presencia del Departamento de Defensa de EU en la gestión de los organismos de migración. Desde la llegada de Trump al poder, el Pentágono ha desplegado miles de soldados en la frontera sur y el Gobierno ha usado aviones militares para trasladar a migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo en Cuba. Lo cierto es que el número de migrantes indocumentados que han sido detenidos al cruzar de manera irregular a EU se ha desplomado desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, con menos de 30,000 arrestos en febrero pasado, en comparación con los 124,000 que se registraron en diciembre, mientras el expresidente Joe Biden seguía en el poder.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:44:29 - Uso de celulares duplica número de menores con miopía
19:42:48 - Trump congela más de 2 mil millones en fondos federales para Harvard tras rechazo a sus demandas
19:39:50 - Lluvia de meteoros Líridas 2025: cuándo ver las estrellas fugaces en México
19:34:14 - Colectivos y familiares de personas desaparecidas convocan a la segunda Jornada Nacional de Búsqueda
19:32:11 - Gobierno de AMLO usó Pegasus para espiar al menos a 456 personas entre abril y mayo de 2019, según documentos judiciales
19:26:25 - Salvan de linchamiento a una mujer en Tlaxcala: querían quemarla viva tras acusarla de un robo
19:24:41 - No se trata de prohibir los narco corridos, se trata de hacer conciencia, asegura Luisa María Alcalde
16:51:22 - Estados Unidos va a imponer arancer a los tomates mexicanos. Entra en vigor el 14 de julio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016