De Veracruz al mundo
Dan condenas de hasta 129 años a integrantes de Guerreros Unidos, pero no logran esclarecer paradero de los 43 de Ayotzinapa.
Domingo 13 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- No han podido esclarecer la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo sentencias condenatorias que van de los diez a los 129 años de prisión contra integrantes del Cártel Guerreros Unidos, organización delictiva responsable de las desapariciones. El primer caso se trata de Ricardo Tiburcio, señalado como un integrante de una banda dedicada al huachicoleo y que fue detenido en Toluca, Estado de México. Según la carpeta de investigación, en agosto de 2022, elementos de la Guardia Nacional, detuvieron en avenida Las Partidas, colonia San Blas Otzacatipan, en Toluca, Estado de México, al ahora sentenciado. El juez federal impuso una pena de 10 años de prisión y fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano. En un segundo proceso se condenó a 129 años de prisión a Jorge Castro, El Cambiera, y Marcelino Cayetano integrantes del Cártel Guerreros Unidos, por su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, secuestro, robo de vehículo y utilización de vehículo robado. En julio de 2015, se cumplimentó orden de captura en contra de ambos integrantes de Guerreros Unidos y quedaron a disposición de la autoridad competente en el Centro de Reinserción Social Morelos. La condena en su contra se informó ayer luego de que se repusiera el procedimiento penal ante el Juzgado Cuarto de Distrito, con sede en Cuernavaca.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:44:29 - Uso de celulares duplica número de menores con miopía
19:42:48 - Trump congela más de 2 mil millones en fondos federales para Harvard tras rechazo a sus demandas
19:39:50 - Lluvia de meteoros Líridas 2025: cuándo ver las estrellas fugaces en México
19:34:14 - Colectivos y familiares de personas desaparecidas convocan a la segunda Jornada Nacional de Búsqueda
19:32:11 - Gobierno de AMLO usó Pegasus para espiar al menos a 456 personas entre abril y mayo de 2019, según documentos judiciales
19:26:25 - Salvan de linchamiento a una mujer en Tlaxcala: querían quemarla viva tras acusarla de un robo
19:24:41 - No se trata de prohibir los narco corridos, se trata de hacer conciencia, asegura Luisa María Alcalde
16:51:22 - Estados Unidos va a imponer arancer a los tomates mexicanos. Entra en vigor el 14 de julio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016