De Veracruz al mundo
Con Operación Veracruz se atenderá demanda eléctrica; proyecto, con sustentabilidad y visión a largo plazo.
Domingo 13 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El director de la Agencia Estatal de Energía de Veracruz, Carlos Morales Mar, informa que continúa avanzando el proyecto energético "Operación Veracruz", anteriormente conocido como "Olmeca", con el objetivo de fortalecer la infraestructura eléctrica del estado. De acuerdo a lo indicado, una de las fases del proyecto consiste en la conexión de la subestación eléctrica ubicada en el municipio de Manlio Fabio Altamirano, lo que permitirá llevar energía a zonas industriales de la entidad y garantizar un suministro más eficiente y confiable. Indica: "Es una conexión de una subestación muy importante que se llama Manlio Fabio Altamirano y está ya conectada con la parte central, el troncal de transmisión por donde pasa por Temazcal, toda la energía que viene del sureste. Ahí se van a atender dos líneas de 400 cabezas, son las más altas tensiones que tiene la Comisión Federal de Electricidad, y va a llegar a la subestación Manlio Fabio Altamirano". El funcionario explica que el proyecto es prioritario para el gobierno del estado, pues permitirá no solo atender la creciente demanda eléctrica, sino también impulsar el desarrollo industrial y económico en distintas regiones de Veracruz. Además, representa un paso hacia la modernización del sistema eléctrico, con un enfoque en la soberanía energética y la atracción de inversiones. La conexión de la subestación de Manlio Fabio Altamirano facilitará el transporte de energía a parques industriales, centros logísticos y zonas de alta demanda. "Va a tener unos bancos de transformación para que puedan alimentar y mejorar el servicio en toda la zona conurbada de Veracruz. Boca del Río, Medellín, Jamapa, todo ese tipo de condiciones son para que se evite la problemática actual de estar trabajando en el límite”, dijo. Entonces, esto le va a dar una mayor amplitud y trae como programa también cambiar algunas redes subterráneas que son ciertamente muy antiguas. Entonces, con ello se va a mejorar el servicio". Morales Mar explica que se está trabajando en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otras instancias federales para cumplir con los plazos establecidos y asegurar que el proyecto se consolide de manera integral. Recordó que Veracruz tiene un papel fundamental en el desarrollo energético del país, y proyectos como este lo colocan en una posición para seguir creciendo con sustentabilidad y visión a largo plazo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:44:29 - Uso de celulares duplica número de menores con miopía
19:42:48 - Trump congela más de 2 mil millones en fondos federales para Harvard tras rechazo a sus demandas
19:39:50 - Lluvia de meteoros Líridas 2025: cuándo ver las estrellas fugaces en México
19:34:14 - Colectivos y familiares de personas desaparecidas convocan a la segunda Jornada Nacional de Búsqueda
19:32:11 - Gobierno de AMLO usó Pegasus para espiar al menos a 456 personas entre abril y mayo de 2019, según documentos judiciales
19:26:25 - Salvan de linchamiento a una mujer en Tlaxcala: querían quemarla viva tras acusarla de un robo
19:24:41 - No se trata de prohibir los narco corridos, se trata de hacer conciencia, asegura Luisa María Alcalde
16:51:22 - Estados Unidos va a imponer arancer a los tomates mexicanos. Entra en vigor el 14 de julio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016