Grupo Proyecta negocia donación de 2 hectáreas con el gobierno de Puebla. | ||||||
El mandatario poblano argumentó que la donación de tierras para viviendas populares se trata de un acto de justicia, pues la inmobiliaria se enriqueció a costa del despojo de los hijos de campesinos. | ||||||
Sábado 12 de Abril de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Nada de lo que dije está fuera de la ley, es correcto expropiarle y quitarle las tierras; se han enriquecido y beneficiado legítimamente, en términos de su negocio, y no moralmente, porque es inmoral quitarle la tierra por centavos a campesinos y productores y dárselas a los grupos inmobiliarios que los venden en dólares, señaló Armenta Mier. El mandatario poblano argumentó que la donación de tierras para viviendas populares se trata de un acto de justicia, pues la inmobiliaria se enriqueció a costa del despojo de los hijos de campesinos. Expuso que, en la década de 1990, la familia Posada –dueños de Grupo Proyecta– fue la beneficiada con la expropiación de 10 mil hectáreas que arrebató a ejidatarios de los municipios de Puebla, Cuautlancingo y Coronango, que el gobierno pagó en centavos y ahora venden en dólares. Desde entonces, Grupo Proyecta se convirtió, al amparo del poder político e institucional, en el principal desarrollador del estado en el municipio de San Andrés Cholula, luego avanzó hacia Santa Clara Ocoyucan, donde se libran litigios por el despojo de tierras. Hicieron el negocio más grande en la historia de Puebla, acusó el mandatario. En tanto, la postura de la firma fue resultado de una reunión que se realizó ayer en la mañana, entre el coordinador de gabinete del gobierno, José Luis García Parra, y la representación de la inmobiliaria, informaron fuentes estatales al decir que las negociaciones continuarán en dos semanas. El jueves, en rueda de prensa, Armenta exigió a Grupo Proyecta la donación de las dos hectáreas para edificar una unidad habitacional para los policías, y dio un mes de plazo o iniciaría un proceso de expropiación en su contra. Grupo Proyecta (entrega) dos hectáreas en un mes o proceso de expropiación de cuatro hectáreas; lo que ustedes decidan, con todo cariño y respeto; pero vamos a trabajar por la seguridad, afirmó, al tiempo de instruir a García Parra para iniciar la notificación por escrito a la compañía. No es amenaza, les ha ido muy bien, que compartan la riqueza por el bien del pueblo, expresó. En riesgo la inversión inmobiliaria: Coparmex La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) condenó las declaraciones del gobernador al advertir que se pone en riesgo el estado de derecho y el principio de legalidad, que son pilares fundamentales para vivir con plena confianza y seguridad. Señaló que el amago del morenista atenta contra las inversiones inmobiliarias en el estado, al generar temor entre los inversionistas por la falta de certidumbre jurídica. Para expropiar no basta con una declaración: se requiere el cumplimiento estricto de una serie de requisitos establecidos por la ley. Armenta arguyó que la expropiación de tierras no está fuera de la ley, pues está facultado para iniciar este tipo de procedimiento que busca lograr el equilibrio entre el interés público y el privado. Informó que su administración pretende construir más de 10 mil viviendas para policías de la Secretaría de Seguridad Pública, madres cuidadoras y jóvenes estudiantes, con la ayuda de empresas desarrolladoras que operan en la entidad. Aclaró que las tierras que donen Grupo Proyecta y Haras del Bosque no serán para el gobierno, pues las entregará al Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), para el diseño y la construcción de las unidades habitacionales. Actualmente, en Puebla hay 14 mil policías en funciones y 50 por ciento de ellos carece de una vivienda propia. Solo queremos que haya justicia, no estamos en contra del sector privado; pero debe haber generosidad, nuestros agentes de seguridad cuidan a los empresarios y a los ciudadanos, y cuatro de ellos han muerto en el cumplimiento de su deber, expresó el mandatario. Hace un mes medios locales reportaron que el empresario Germán Larrea, dueño de Grupo México, habría invertido 5 mil millones de pesos en Grupo Proyecta, que mantendría la mitad de las acciones restante en poder de la familia Posada Cueto y Pedro Aspe Bernal. La transacción se mantiene en sigilo, debido a los litigios que enfrenta la firma por el despojo de tierras a campesinos de la región. Los hermanos Alejandro, Rafael y Gabriel Posada Cueto son identificados por autoridades estatales como los principales constructores de Lomas de Angelópolis y, por tanto, dueños del Grupo Proyecta, a quienes se sumó Pedro Aspe Armella, ex secretario de Hacienda y Crédito Público en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, y titular de empresa de Casa de Bolsa Evercore–Protego, que en Puebla se asocia al morevallismo (relacionado con los extintos gobernadores panistas Rafael Moreno Valle y Marta Érika Alonso) y a sus intereses inmobiliarios. Proyecta ha construido Lomas Puebla, Nubia Residencial, Lomas de Angelópolis y El Carmen, en una extensión de mil hectáreas dividido en tres secciones que albergan más de 25 mil viviendas de lujo con cerca de 70 mil habitantes. Además, enfrenta la resistencia de ejidatarios de Santa María Malacatepec, quienes se han negado a vender sus tierras a precios muy por debajo del valor catastral, que derivó en el encarcelamiento de Emilio Zambrano Aguilar, líder de los campesinos opositores a City Lomas Ocoyucan. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |