|
Foto:
.
|
XALAPA.- Será el sereno, pero el Organismo Público Local Electoral (OPLE) se ha hecho de la vista gorda ante el reclamo de varios aspirantes a Jueces Civiles de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado de Veracruz sobre el color donde estarán sus nombres para ser elegidos, pues hasta el momento no les ha dado una respuesta concreta. José Elías Pimentel Fernández, secretario de Estudio y Cuenta en el Juzgado Sexto de Primera Instancia en Coatzacoalcos y aspirante a Juez Civil de Primera Instancia del Poder Judicial de Veracruz, señaló que varios candidatos y compañeros de trabajo tienen esa inquietud, por lo que han decidido solicitar la intervención del OPLE antes de iniciar con sus videos publicitarios y promoción de campaña. "En días pasados estuve platicando con candidatos, compañeros de trabajo también y tienen esa inquietud; no conocen bien la forma en que serán las boletas y no se identifican bien los colores, específicamente el cargo en materia civil de Jueces de Primera Instancia. Algunos dicen que es un color, otros dicen que es otro, entonces tuvimos la iniciativa de comunicarnos con el OPLE, nos atendieron muy amablemente pero no nos dieron respuesta, no supieron decirnos qué color, qué número de color, sino que nos refirieron y nos mandaron con compañeros suyos del OPLE pero para una fecha distinta más adelante porque se encontraban en la Ciudad de México en una cuestión laboral de las boletas", expresó. El inicio de campañas es el próximo 29 de abril, por lo que esperan que el órgano rector de las campañas dé una respuesta aclaratoria lo antes posible. "Esperemos que no demoren tanto tiempo porque algunos lo ven de color rosado, otros de color salmón, melón, si eso lo podemos englobar como colores. Entonces, espero que no tarde mucho. Me volveré a comunicar en un par de días y espero tener respuesta de ello", subrayó. Por último, reconoció que aunque la ciudadanía está interesada en participar en la elección del Poder Judicial, aún falta que las instancias gubernamentales publiciten más sobre la mecánica y forma en que se llevará a cabo la votación el próximo 1 de junio. "Sí, es una cuestión que nos puede afectar. Nos afecta claramente el número de votantes pero más allá de eso, afecta en el gasto que se tiene que hacer por parte del gobierno para que funcione estructuralmente el Poder Judicial, para que funcione correctamente, en esa parte nos afecta", concluyó.
|