|
Foto:
.
|
XALAPA.- La renta de tierras de cultivo y el desinterés de una generación por el trabajo en el campo, que observa un problema social en el país, son los principales rasgos de la agricultura en el valle de Mexicali, cuya producción de hortalizas se destina al mercado de Estados Unidos. A la juventud no le gusta labrar y prefiere irse a la ciudad o arrendar las tierras para recibir dinero seguro de empresas estadunidenses, a través de intermediarios, comenta un agricultor. Entre los productos que se cultivan en este valle de tierras áridas, que logró volverse fértil y registra las más altas temperaturas en verano, se encuentran cebollín, lechuga, espárrago, col, betabel, zanahoria, brócoli y apio, además de frutos como sandía, melón, uva y dátil. De las 350 mil hectáreas cultivables, se siembran alrededor de 160 mil hectáreas en ambos ciclos, sobre todo en otoño-invierno, que corresponde a trigo, avena, maíz, cebada y alfalfa. Otros agricultores consultados señalaron que al campo mexicalense lo trabaja una mezcla de generaciones, entre viejos que aún pueden laborar y jóvenes que deciden ayudar a la manutención del hogar. Aunque, esa nueva generación optó por buscar otros derroteros y estudiar en ciudades o en Estados Unidos, por la ubicación de Baja California. Es un problema social a nivel nacional, advierten. Quienes se quedan en el campo prefieren alquilar sus tierras cultivables para garantizar entradas económicas con la demanda de empresas estadunidenses. Los precios promedio de arrendamiento de una hectárea de terreno para uso agrícola en el valle de Mexicali van de 12 mil hasta 20 mil pesos, dependiendo de la calidad de la tierra, su ubicación y la disponibilidad de agua, señaló un ingeniero agrónomo consultado. La oferta de tierras en el valle de Mexicali se publica en redes sociales: se rentan 12 hectáreas para cultivo con permiso de riego, ubicadas sobre carretera en dirección al poblado Los Algodones, 96 mil pesos; disponibles, 31 hectáreas para siembra en renta con permisos de agua en la colonia Silva, renta mínima un año o temporada en 800 dólares por hectárea, considerada como una de las tierras más importantes para siembra, anuncia el mercado de bienes raíces. También se ofrece terreno agrícola de 20 hectáreas de forma regular, 240 mil pesos, incluye permiso de riego, ubicado sobre la carretera estatal 62, a cinco minutos de la carretera federal de San Luis Río Colorado a Mexicali.
|