De Veracruz al mundo
Las familias más vulnerables destinan 49.4% de sus recursos al pago de una hipoteca o de su renta: BBVA.
Viernes 11 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En México, dos de cada 10 personas destinan más de 30 por ciento de su salario para pagar la hipoteca o la renta mensual del lugar en el que viven, dio a conocer BBVA, el banco de mayor presencia entre los que operan en el país. En el informe Situación Inmobiliaria que fue presentado por el área de estudios económicos de BBVA, explica que anterior representa un sobregasto si se considera que, en promedio, las familias mexicanas destinan 16.1 por ciento de sus ingresos para el pago de vivienda. Eso es producto de que el precio de las viviendas, en un lapso de seis años, aumentó más que el ingreso de los trabajadores, al mismo tiempo que hay una escasa construcción de vivienda asequible en todo el territorio nacional, señalan los expertos del banco. El informe indica que, en seis años, el precio de los hogares en venta ha aumentado 158 por ciento y el de las rentas 116.5 por ciento, mientras que el ingreso de las personas creció 104.1 por ciento en términos reales, situación que se agravó más por el golpe que dejó la pandemia de covid-19 en hace cinco años. Marissa González Guzmán, economista senior de BBVA México, explica que hay dos factores por lo que esto ocurre: en algunas zonas del país, como Ciudad de México o Querétaro, no hay producción de vivienda suficiente para cubrir la demanda; y en otras, como Michoacán, Hidalgo o Puebla, el ingreso no ha crecido al ritmo que se requiere. La situación se hace más evidente cuando se divide por nivel de ingresos y por aquellos que están afiliadas al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). La población de menores recursos que tiene Infonavit destina 32.9 por ciento de sus ingresos al pago de la vivienda, mientras que para los trabajadores de mayor poder adquisitivo la proporción es de 8.8 por ciento. No obstante, las familias más vulnerables que no están afiliadas al organismo destinan 49.4 por ciento de sus recursos al pago de una hipoteca o de su renta, y los de alto poder adquisitivo hasta 35.3 por ciento. En conferencia González expresó: “Esto nos habla de que la falta de vivienda asequible no solo es de los hogares más vulnerables en términos de ingreso, sino que se conserva a través de toda la distribución de ingreso, lo que nos indica que hace falta producir vivienda para todos los niveles y para todos los segmentos poblacionales”. “Hay poca vivienda asequible, poco dinamismo del ingreso por trabajo y negocio en comparación de precios de venta y de renta, la oferta es insuficiente en todos los segmentos, más en el de interés social y en zonas metropolitanas”, explicó. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene como objetivo construir un millón de viviendas nuevas en el país durante su sexenio, con lo que busca reducir el rezago habitacional. Para este primer año de su gestión, el objetivo es tener 165 mil. Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, planteó que, para hacer frente a la escasez de vivienda, resulta necesario que la administración pública libere permisos para la construcción en diversas zonas del país. “La oferta no ha crecido a los mismos ritmos que el ingreso y aquí, la principal política que debe tomar el gobierno sería liberalizar permisos de construcción para que pueda haber más construcción, sobre todo cerca de los centros de trabajo en zonas urbanas”, mencionó el economista de BBVA. González Guzmán añadió que otra opción es aumentar la oferta en todos los segmentos, pero principalmente en las zonas metropolitanas y de interés social y también crear esquemas para apoyar a las personas que no están afiliados al Infonavit.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:54:01 - Sequía impide completar la cuota a Estados Unidos, señala Sheinbaum
21:56:52 - México será el país más democrático con elección de los tres poderes de la Unión: Sheinbaum
21:55:46 - Sicarios en moto matan a Don Julio; es el homicidio 25 en Campeche este año
21:54:05 - Trump autoriza control militar de tierras federales en la frontera con México
21:44:54 - Diputados de Morena dicen que no les preocupa que la violencia inhiba participación ciudadana en elecciones
21:33:50 - Con el Domingo de Ramos, Arquidiócesis de Xalapa se prepara para el inicio de la Semana Santa
21:22:38 - Una raya más del PJE; abogados protestan por malas condiciones en nuevo edificio de juzgados, en Poza Rica
21:14:25 - Acusa diputado panista que Morena evade debate sobre crisis forense y desapariciones en Veracruz; no le interesa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016