|
Foto:
.
|
XALAPA.- Esta semana, productores de maíz, representantes de empresas harineras y agrupaciones tortilleras suscribieron con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) el acuerdo nacional de la cadena maíz-tortilla con la finalidad de asegurar precios justos a fabricantes y consumidores de esta industria. El documento, compartido a La Jornada, establece una reducción al precio de la tortilla en los establecimientos adheridos al acuerdo, con una meta inicial de 5 por ciento por debajo del promedio estatal. Para ello se fijaron 13 puntos, entre los que destacan la revisión de la norma oficial mexicana PROY-NOM187-SSA1/SE-2021, así como priorizar el combate la informalidad en la venta de tortilla y promover acuerdos directos de comercialización con instrumentos de manejo de riesgo para la venta de maíz blanco. También incluye publicar oportunamente precios de referencia de maíz blanco para consumo humano en zonas de producción y de consumo, crear un registro individual y un distintivo para las tortillerías que adhieran al acuerdo, establecimiento de una mesa nacional de seguimiento y cumplimiento del acuerdo, invitar a los gobiernos estatales a establecer mesas de trabajo regionales Entre los puntos se establece disponer de una línea de financiamiento de crédito a tortilleras legibles por hasta 500 millones de pesos para capital de trabajo y renovación y modernización de equipos, maquinarias e instalaciones.
|