De Veracruz al mundo
En Tamaulipas jóvenes no quieren trabajar en el sector agrícola y ganadero por falta de rentabilidad, se van a EU o Canadá .
Viernes 11 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Los jóvenes no quieren trabajar en el campo porque no encontraron incentivos, admite Guillermo Aguilar Flores, dirigente de los productores agropecuarios del valle de San Fernando, narra que ahora los que trabajan la tierra tienen más de 50 años. "Cambiaron los tractores y equipos agrícolas por las motocicletas; en cada familia hay al menos dos que las nuevas generaciones compraron con dinero de las becas Jóvenes Construyendo el Futuro", describió. Los muchachos, dice no quieren trabajar en el sector agrícola y ganadero por falta de rentabilidad, pues para ellos lo que se produce no tiene valor. Además, sostiene que 80 por ciento de los agricultores de Tamaulipas no son sujetos de créditos, pues están en cartera vencida y no hay condiciones ni opciones para capitalizarse. "Y si le agregas que el asistencialismo de las becas de los gobiernos federal y estatal está desplazando al sector productivo. Además, los apoyos a los agricultores llegan después de la cosecha, nos entregan la semilla cuando estamos cultivando", agregó. El líder agropecuario señaló que, por si fuera poco, Alimentación para el Bienestar (antes Segalmex) se niega a comprar las cosechas de maíz y frijol, con el argumento de que los granos tienen un tamaño menor al que se vende en el mercado internacional. Apuntó que con las reformas en materia de semillas transgénicas "no podemos sembrar las leguminosas y los cereales certificados, sino sólo nativos y las cosechas del campo tamaulipeco no compiten". Refirió que los precios del frijol, del maíz y del sorgo están por debajo del valor que establece para los labriegos la Bolsa de Chicago. "Hay una caída en los volúmenes de producción y cuando las cosechas salen al mercado, los campesinos son víctimas de intermediarios (coyotes)". Aguilar Flores lamentó que a diferencia de los agricultores de Estados Unidos, "nosotros no tenemos subsidios, carecemos de seguros y sin recursos no podemos competir con nuestros vecinos". Comentó que se establece un precio bajo para sus cosechas, pues aplican la práctica del dumping en los granos. "Y ante la falta de subsidio o recursos tenemos la necesidad de comercializar nuestro producto al precio que ellos establecen, y los coyotes son los ganones". Por ese motivo, en el valle de San Fernando, los agricultores dejaron de sembrar 200 mil hectáreas de sorgo, ya que son precarios y deficientes los trabajos en la labranza de la tierra, porque hacemos lo que podemos. A diferencia de nuestra situación hay grandes agricultores que barbechan la tierra, preparan sus predios, esperan la lluvia porque tienen seguridad financiera, y los que no tienen recursos cosechan menos que los que tienen capital para invertir en el sector. En la zona centro de Tamaulipas se dejaron de sembrar 250 mil hectáreas de sorgo y maíz, actualmente sólo se trabajan 150 mil hectáreas, por factores como la falta de lluvias, incremento en el costo del diésel, refacciones y semilla certificada, pues "cada bolsa de sorgo tiene un precio de 2 mil 800 pesos".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:25 - Acusa diputado panista que Morena evade debate sobre crisis forense y desapariciones en Veracruz; no le interesa
21:13:23 - Vence el plazo para que artesanos del malecón se cambien a locales de la plaza Heroísmo Veracruzano
21:10:20 - Aspirantes a Jueces Civiles del PJE de Veracruz desconocen con qué color aparecerán en la boleta
21:08:51 - Al conmemorar a Zapata, organizaciones campesinas exigen apoyos federales al agro para enfrentar desafíos
20:06:55 - Atiende Alberto Islas a vecinos de Las Ánimas
19:45:11 - Mega expulsión de líderes del narcotráfico: México podría mandar 40 capos a Estados Unidos
19:43:08 - Funcionarios 'estamos a prueba': Rosa Icela a familiares de desaparecidos
19:42:00 - Abren 71 investigaciones por abuso sexual y maltrato infantil en Chihuahua
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016