Desaparecen cuatro estudiantes de la Universidad de Guadalajara; convocan a movilización para exigir su localización. | ||||||
La Federación Estudiantil Universitaria de la Universidad de Guadalajara convocó a una concentración el día de mañana para exigir la aparición de sus compañeros, entregarán fichas a la ciudadanía para localizarlos. En tanto, el gobernador del estado, Pablo Lemus, dijo que designará a 7 agentes de seguridad pública para que localicen a los jóvenes. | ||||||
Miércoles 09 de Abril de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
Edgar Axel Ríos Urzúa de 15 años, Jesús Bryan Huidor Rojo con 17 años de edad y Miguel Alejandro Medina del Castillo también de 17 años, son los estudiantes que se encuentran desaparecidos. En tanto, la rectora de la UdeG, Karla Alejandrina Planter, precisó que son cuatro, aunque de un alumno no se sabe de su paradero desde el mes de enero. Planter dijo que cuando hay alguien desaparecido de la UdeG, se ponen en contacto con los familiares para ayudar. “Tenemos cuatro estudiantes desaparecidos, nomás que los últimos tres fueron en las últimas dos semanas, el otro fue lamentablemente en enero. Nosotros desde el inicio, desde el momento en que sabemos que hay alguien desaparecido de la comunidad sea estudiante, trabajador, administrativo o académico nos ponemos en contacto inmediatamente con las familias, para ver de qué manera podemos ayudar Las vamos acompañando hasta donde ellas nos los permitan”, precisó Planter. Agentes buscarán a jóvenes de la UdeG, dice gobernador Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dijo que pondrá a disposición a siete agentes de seguridad pública para poder localizar a los jóvenes que están desaparecidos. “Tengo el dato de Axel, de los demás no tengo la información aquí, pero estamos trabajando con todos ellos, voy a poner a disposición de la propia Universidad de Guadalajara, si no mal recuerdo son siete agentes de seguridad pública, para poder atender la localización de los jóvenes desaparecidos”, comentó el gobernador en entrevista con medios. Se manifiestan para exigir paradero de estudiantes El pasado 6 de abril, alumnos, amigos y familiares de los alumnos se manifestaron para exigir a las autoridades el paradero de cada uno de ellos. La madre de Edgar Axel, Melanie Urzúa, señaló que el día 27 de marzo del presente año, desapareció. “Lo último que supimos de él fue que vino a clases, nos mandó a las 07:50 de la noche diciendo que ya iba a llegar a casa. Lamentablemente ya no llegó nuestro hijo. El día de hoy estamos aquí reunidos para pedirle a las autoridades a los compañeros, a la ciudadanía que nos ayude a difundir para encontrar y dar con el paradero de mi hijo. Como ciudadana ya hice todo lo humanamente posible”. Indicó que abrió la carpeta de investigación y espera pronta respuesta de las autoridades. “Hemos tocado varias puertas, yo acudo a ustedes para que me apoyen a difundir, a difundir y hagamos que esto se haga viral para poder dar con el paradero de mi hijo”, añadió. Convocan a nueva concentración Por otra parte, la Federación Estudiantil Universitaria de la Universidad de Guadalajara convocó a una concentración el día de mañana para exigir la aparición de sus compañeros, no solamente los cuatro, sino a más de 20 que se encuentran sin ser localizados desde 2014. Señalaron que se desplegarán para entregar y pegar fichas de los jóvenes desaparecidos. La cita es a las 13:00 frente al Palacio de Gobierno de Guadalajara. Violencia en Jalisco Este año ha sido complicado para los habitantes de Jalisco, pues el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán en donde se encontraron cientos de prendas y los presuntos crematorios ha puesto en jaque a las autoridades. En ese tenor, familiares de personas desaparecidas en todo el país han convocado a jornadas de luto nacional y vigilia, luego de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizara los presuntos crematorios clandestinos. “Nos han demostrado una absoluta falta de voluntad para investigar estos crímenes. La inacción de los ministerios públicos, la resistencia a realizar diligencias periciales y limitaciones puestas a las búsquedas en fosas, revelan la apuesta clara, la impunidad y la opacidad. Exigimos respuestas y acciones inmediatas”, reclamó Marleti a nombre de las familias buscadoras, durante una de las jornadas de vigilia. En la CDMX, el Zócalo capitalino, luego de que se iniciara la colocación de pares de zapatos, familias de personas desaparecidas leyeron un pronunciamiento dirigido a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “La desaparición de personas es un delito de lesa humanidad que a diario se comete en México. Este crimen se ha convertido en una pesadilla nacional y hoy ocupa las primeras planas de los medios de comunicación, nacionales e internacionales, pero para quienes tenemos seres queridos desaparecidos ocupa mucho más que espacio en la prensa, es la razón de nuestro martirio, es tortura que no cesa, dolor sin fin y sin consuelo”, se escuchó en voz de Ana Enamorado debajo de una carpa roja colocada frente a Palacio Nacional. Víctimas de desaparición en Jalisco De acuerdo con el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición en Jalisco, de diciembre de 2028 a febrero de 2025, se han localizado a 18 mil 214 personas, 15 mil 395 con vida y 2 mil 819 sin vida. De ellas, 5 mil 807 mujeres fueron ubicadas, 5 mil 494 con vida y 313 sin vida. Hombres fueron ubicados 12,407, 9 mil 901 con vida y 2 mil 506 sin vida. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |