De Veracruz al mundo
Afirma Daniela Griego que hay mucha aceptación para Morena, pero fue corrida de una colonia en el sur de Xalapa .
Actualmente, Daniela Griego tiene la encomienda de Morena, de promover la 4T puerta por puerta, recogiendo el sentir de la población e informar sobre las acciones que se realizan por parte del movimiento que inició con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Miércoles 09 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque circula en redes sociales el incidente ocurrido en una colonia de Xalapa donde fue corrida por pobladores que dijeron estar hartos de las mentiras de Morena, de todos modos, la promotora de la 4T en Xalapa, Daniela Griego Ceballos, aseguró que espera que un día “la gente me vea como una mujer de convicciones, una persona coherente con sus acciones”. Al recordar sus inicios como activista social, desde organizaciones como el Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y en situación de Calle A.C. (Matraca), posteriormente en la Unión Campesina Democrática (UCD) que después se convertiría en el Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) desde donde trabajó 20 años de su vida y tocó "participar en otros ámbitos de la lucha del movimiento social en el tema campesino e indígena", la oriunda de Minatitlán dijo que empezó hace muchos años, “tengo 36 años de vivir en Xalapa, empecé en la Facultad de Sociología que llegué a la Universidad Veracruzana a finales de los 80s, en un momento histórico muy revolucionado (...) estaba a nivel mundial la caída del Muro de Berlín, había un contexto favorable para el desarrollo de movimientos sociales y en ese entonces ingresé a la Facultad de Sociología y ahí me vínculo con organizaciones de la sociedad civil", sostuvo. Refirió que posteriormente, fue consejera ciudadana en la transición del Instituto Federal Electoral (IFE) a Instituto Nacional Electoral (INE), pugnando para que las elecciones sean justas, equitativas, transparentes, y el órgano electoral fuera imparcial. "El trabajo desde las organizaciones civiles me permitió ir a otros espacios de participación y luego llego en 2016 por invitación como candidata externa a la diputación local por Xalapa X que es Xalapa urbana y gano la elección y empezamos a trabajar en el Congreso algunos otros temas que no habíamos trabajado, como el tema del derecho a la seguridad social y el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) combinados con otros temas", aseguró. Actualmente, Daniela Griego tiene la encomienda de Morena, de promover la 4T puerta por puerta, recogiendo el sentir de la población e informar sobre las acciones que se realizan por parte del movimiento que inició con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. "En este caso soy la responsable en Xalapa de esta promoción del proceso de afiliación, es una campaña nacional que se anunció ya hace algunas semanas a nivel central y que encabeza la Secretaría de Organización, y tenemos la encomienda de ir a invitar a ciudadanos y ciudadanas a sumarse al Movimiento". Al respecto, dijo que "hay mucha aceptación en Xalapa para Morena, por supuesto para nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y también para nuestra gobernadora Rocío Nahle. La gente por supuesto que identifica plenamente al gobierno de la Cuarta Transformación". La ex directora del IPE dijo que le ha dado muchos elementos el haber pasado por organizaciones de la sociedad civil y luego en la legislatura, para la función pública, para el servicio público, “pero hay cosas que no cambian: que es justo esta posición ante la vida, en la sociedad, en la política, en el lugar donde estemos, que es servir a los demás, hacer realmente un buen gobierno ahora, que es por lo que habíamos peleado muchos años, porque fue un proceso de mucho tiempo, mucha gente involucrada en luchar en pedir que se respete la libertad, que haya justicia, que se respeten los derechos, es lo básico, es para lo que debería servir la política, para que la gente pues tenga bienestar, tenga acceso a otras oportunidades, las mujeres otro tipo de vida que no sea violento, oportunidades de trabajo, cobertura de salud, educación, etcétera". Dijo que su paso como directora del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) le llevó a trabajar por los derechos sociales de un importante sector de la población que padecía las consecuencias de una institución que había sido quebrada anteriormente y usada como "caja chica" jugando con los ahorros de las y los trabajadores. "Se pudo hacer, se hicieron las cosas apegadas a la ley, hubo apoyo del Gobierno del Estado por supuesto -de Cuitláhuac García Jiménez-, pero también hubo apoyo de sindicatos, de organizaciones de pensionistas y un buen equipo que también habíamos venido caminando desde hace mucho tiempo y que sabíamos que teníamos que hacer todo lo mejor posible de nuestra parte y hay un compromiso con esa derechohabiencia del IPE que había sido muy golpeada y maltratada, entonces lo que había que hacer era recuperarlo (...) pagar las pensiones y algo fundamental: recuperar la confianza de la gente, de los más de 35 mil derechohabientes ahora", todo ello con un trabajo integral.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:17 - Otorgan medalla Vicente Huidobro a poeta mexicano Mario Bojórquez
19:13:23 - Caen dos venezolanas ligadas a hallazgo de torso en departamento de CDMX
19:12:05 - Bandejas encontradas en tumba de Tutankamón serían parte de un ritual post mortem
19:10:29 - Suspenden a mexicano en la NFL
19:07:38 - Universitaria denuncia acoso sexual a fuera de su escuela, presunto acosador se defiende 'no se quien es ella'
17:38:19 - ¡Celebremos nuestras raíces!
17:26:45 - Desacato migratorio: Trump ignoró a la justicia y deportó sin freno a decenas de persona
17:25:23 - ¿Qué es la partícula de Dios? El descubrimiento que revolucionó la física moderna
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016