De Veracruz al mundo
Mayoría de estadunidenses prefieren comercio con México, señala encuesta.
México, China y Canadá representaron en conjunto el 36.5 por ciento de todas las importaciones y el 32.1 por ciento de todas las exportaciones estadounidenses en 2024, según el último informe de la Oficina del Censo sobre comercio internacional. Ese año, se transportaron más de 2.5 billones de dólares en bienes y servicios entre los cuatro países.
Martes 08 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Estados Unidos.- Una mayor proporción de estadunidenses considera más benéfico para su país el comercio con México, que el realizado con Canadá y China, de acuerdo con una encuesta realizada por Pew Research Center. El ejercicio, uno de varios realizados por el centro de investigaciones sobre la política exterior de la administración de Donald Trump en las primeras semanas de su segundo mandato, refleja que el escepticismo sobre el comercio con China domina.

México, China y Canadá representaron en conjunto el 36.5 por ciento de todas las importaciones y el 32.1 por ciento de todas las exportaciones estadounidenses en 2024, según el último informe de la Oficina del Censo sobre comercio internacional. Ese año, se transportaron más de 2.5 billones de dólares en bienes y servicios entre los cuatro países.

Así que con el anuncio de la política arancelaria de Trump en puerta, entre el 22 y 30 de marzo Pew Research Center levantó una encuesta sobre la percepción de los beneficios del comercio con los principales socios de Estados Unidos: México, China y Canadá.

Casi la mitad (46 por ciento) de los estadunidenses consultados considera que China se beneficia más que su país de la relación comercial, sólo el 10 por ciento ve que las mayores bondades las cosecha Estados Unidos y una cuarta parte (25 por ciento) apunta que el beneficio es a la par.

Aún así, en el ejercicio levantado antes del 2 de abril, llamado el “Día de la Liberación” por Trump, más de la mitad de los estadunidenses consideró que las tarifas –que en ese momento no se sabía su dimensión– serían negativas tanto para Estados Unidos (52 por ciento) como para su economía personal (53 por ciento).

Al ver los datos sólo entre las personas que se asumen republicanas o simpatizantes de esa inclinación política, 24 por ciento dijo que las tarifas a China serían contraproducentes para Estados Unidos; pero el dato más curioso es que 30 por ciento de ellas consideró que los aranceles le afectaría personalmente de manera negativa, por encima del 17 por ciento que las vio como algo positivo.

En cuanto al comercio con Canadá, el 10 por ciento de los estadounidenses afirma que su país gana más de ella que su vecino del norte; el 26 por ciento opina que Estados Unidos se beneficia menos; y la mayoría (44 por ciento) afirma que ambas naciones sacan provecho por igual, lo que hace de ésta la relación comercial que en términos generales se percibe más justa.

Al preguntar sobre el comercio con México, el 16 por ciento de los estadounidenses afirma que beneficia más Estados Unidos, siendo esta la relación comercial mejor evaluada en este punto; el 29 por ciento opina lo contrario y aproximadamente un tercio (34 por ciento) afirma que ambos países se benefician por igual.

Para todos los países, el resto de respuestas es que “ninguno se beneficia” o no sabe.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:19 - Rechaza INE proyecto que declaraba improcedente remoción de consejero del Ople Veracruz
19:15:17 - Otorgan medalla Vicente Huidobro a poeta mexicano Mario Bojórquez
19:13:23 - Caen dos venezolanas ligadas a hallazgo de torso en departamento de CDMX
19:12:05 - Bandejas encontradas en tumba de Tutankamón serían parte de un ritual post mortem
19:10:29 - Suspenden a mexicano en la NFL
19:07:38 - Universitaria denuncia acoso sexual a fuera de su escuela, presunto acosador se defiende 'no se quien es ella'
17:38:19 - ¡Celebremos nuestras raíces!
17:26:45 - Desacato migratorio: Trump ignoró a la justicia y deportó sin freno a decenas de persona
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016