De Veracruz al mundo
El tren México-Toluca estará listo este año, asegura la presidenta Sheinbaum.
Dijo que esa obra se retrasó mucho porque tenía muchos problemas, entre ellos, que se adjudicó a una empresa sin experiencia en la construcción de trenes, pues sólo edificaba plazas comerciales.
Martes 08 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
CDMX.- Este año deberá concluirse la construcción del tren El Insurgente, que irá de la Ciudad de México a Toluca, estado de México, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó que es una obra que empezó en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Dijo que esa obra se retrasó mucho porque tenía muchos problemas, entre ellos, que se adjudicó a una empresa sin experiencia en la construcción de trenes, pues sólo edificaba plazas comerciales.

Sheinbaum afirmó que los trabajos están por concluirse, ya que sólo resta un tramo de conexión a la última estación y acabar con la terminal en Observatorio para conectarla con la línea 1 del Metro.

La estación de Observatorio costaba como tres veces más, apuntó, y expuso que cuando estábamos en la ciudad cambiamos completamente el proyecto ejecutivo porque aquello era un monstruo que se quería construir, y finalmente se redujo como a una tercera parte el costo.

Cambios onerosos

Recordó que los primeros problemas en esta obra surgieron al día siguiente de adjudicarse la licitación porque se cambió el proyecto ejecutivo y eso tuvo implicaciones en los costos y en la planeación. Refirió que el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió realizar las gestiones para concluir la obra dentro de la Ciudad de México cuando era jefa de Gobierno.

Sin embargo, en ese periodo se realizaron diversas reuniones, pero la empresa comenzó a pedir cada vez más dinero, por lo que el gobierno capitalino se negó a seguirle pagando hasta que se impulsó un acuerdo para rescindir el contrato. Cuando se concretó esta decisión, añadió, se asignó esta obra a 13 empresas para avanzar hasta la situación que prevalece en la actualidad.

La Presidenta mencionó que en esta última etapa se determinó incorporar una nueva estación porque en el territorio capitalino sólo había dos: una en la zona más fifí de Santa Fe y la terminal de Observatorio, por lo que se determinó construir otra en el pueblo de Santa Fe para que otorgue servicio a esa zona y las colonias aledañas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:17 - Otorgan medalla Vicente Huidobro a poeta mexicano Mario Bojórquez
19:13:23 - Caen dos venezolanas ligadas a hallazgo de torso en departamento de CDMX
19:12:05 - Bandejas encontradas en tumba de Tutankamón serían parte de un ritual post mortem
19:10:29 - Suspenden a mexicano en la NFL
19:07:38 - Universitaria denuncia acoso sexual a fuera de su escuela, presunto acosador se defiende 'no se quien es ella'
17:38:19 - ¡Celebremos nuestras raíces!
17:26:45 - Desacato migratorio: Trump ignoró a la justicia y deportó sin freno a decenas de persona
17:25:23 - ¿Qué es la partícula de Dios? El descubrimiento que revolucionó la física moderna
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016