De Veracruz al mundo
Aranceles de Trump se valorarán en conferencia mañanera del 3 de abril: confirma Ebrard.
El mensaje del secretario de Economía se da luego de que México y Canadá quedaron exentos de los aranceles recíprocos de EU
Miércoles 02 de Abril de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- Los aranceles recíprocos que reveló el gobierno de los Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, serán valorados durante la conferencia presidencial matutina de este jueves 3 de abril, así lo ha confirmado el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard.

“Valoración de los anuncios del presidente Trump en materia de aranceles y comercio en la Mañanera del Pueblo del jueves 3 de abril, ahí nos vemos”, dijo el funcionario mexicano por medio de su cuenta de X (antes Twitter) luego de la noticia de que México y Canadá quedaron exentos de los aranceles recíprocos.

Pese a lo anterior, México como Canadá seguirán pagando la tarifa de 25 por ciento en autos, acero, aluminio y derivados, rubro en el que hoy se incluyeron a las cervezas y a las latas de aluminio. “Para Canadá y México, las órdenes vigentes sobre fentanilo/migración siguen vigentes y no se ven afectadas por esta orden”, se lee en una orden ejecutiva de los Estados Unidos.


Una de las sentencias más destacables que hizo Trump fue la siguiente: Estados Unidos impondrá un arancel universal mínimo del 10% a todas las importaciones y castigará más a los países y bloques con los que tiene un mayor déficit comercial, entre ellos la Unión Europea, a la que aplicará un 20%.

Durante esta nueva conferencia de prensa Donald Trump mostró una tabla donde se han anotado el nombre de los países y la cantidad arancelaria: Unión Europea (20%); China (34%); Japón (24%); Vietnam (46%); Taiwán (32%); India (26%); Corea del Sur (25%); Tailandia (36%); Suiza (31%); Indonesia (32%); Brasil y Reino Unido (10%).

El presidente Donald Trump reconoció este miércoles 2 de abril que el déficit comercial de los Estados Unidos alcanzó un récord de 1,2 billones de dólares, algo inaudito desde el inicio del TLCAN, al que el mandatario calificó como "el peor acuerdo comercial jamás firmado".


"Fue un horror, como pude describirlo, y todos dijeron que nunca podríamos sacarlo adelante. Tuvimos que obtener la aprobación del Congreso para rescindirlo", declaró el mandatario

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:16 - Más de cien brigadistas combaten dos incendios en Coahuila
19:21:19 - EU pide a México que investigue a trabajadores de empresa Aludyne Automotive
19:20:08 - Museo Naval de Acapulco donará réplica de Códice Nuttall a Oaxaca
19:18:07 - México suma 292 muertes por influenza en primer trimestre del año
19:16:49 - 6 poemas de Gabriela Mistral, la Nobel de Literatura chilena
19:15:02 - Vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de demencia
19:11:08 - Temblor hoy en México: sismo de magnitud 4.0 sacude Chiapas
19:09:17 - Profeco advierte sobre jugos que podrían dañar la salud de tus hijos e hijas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016