De Veracruz al mundo
Prohíben alimentos ultraprocesados en más de 262 mil escuelas del país.
A partir de hoy, 31 de marzo, entraron en operación los Lineamientos Generales para la Preparación, Distribución y Expendio de Alimentos y Bebidas, así como el fomento de estilos de vida saludables en alimentación dentro de todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional (SEN).
Lunes 31 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Con el objetivo de convertir las escuelas en espacios de promoción de la salud y prevención de adicciones, los alimentos ultraprocesados están prohibidos en las 262 mil 547 escuelas públicas y privadas de los tres tipos educativos del país.

A partir de hoy, 31 de marzo, entraron en operación los Lineamientos Generales para la Preparación, Distribución y Expendio de Alimentos y Bebidas, así como el fomento de estilos de vida saludables en alimentación dentro de todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional (SEN).


El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó, en un comunicado, que las comunidades educativas deben tomar conciencia de que lo mejor para los estudiantes es contar con una alimentación saludable, hábitos sanos y activación física cotidiana, como lo establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Delgado Carrillo enfatizó que el cumplimiento de estas directrices es responsabilidad de toda la comunidad educativa. En caso de omisión, deberá notificarse a las autoridades sanitarias correspondientes.

Asimismo, informó que corresponderá a directores e inspectores de zona vigilar y reportar el cumplimiento de estas disposiciones en favor de la salud de los estudiantes. También convocó a autoridades educativas, personal de supervisión y docentes a informar y concientizar a quienes venden alimentos en las escuelas sobre estas medidas.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, informó que los expendedores de alimentos en los planteles escolares recibirán capacitación por parte de la Secretaría de Salud a partir de hoy y hasta el 4 de abril.


Señaló que, durante esta capacitación, se compartirán con las comunidades educativas recetarios y manuales, ya disponibles en el portal oficial de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz. Estos materiales, mencionó, contienen lineamientos sobre la preparación de alimentos y detallan qué productos pueden venderse y cuáles están prohibidos en las escuelas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:11 - Asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna, no contra la Tierra
19:22:53 - Edil de Oxchuc condiciona obra; pidió ser cargado como 'rey' por 2 kilómetros
19:17:06 - Fecha exacta del Domingo de Ramos, este día comienza la Semana Santa
19:15:55 - Ivonne Ortega pide personalmente a Cuauhtémoc Blanco que solicite licencia
19:14:43 - Encuentran restos humanos en Canal de Cartagena, Ecatepec
19:11:20 - 'El objetivo era aportar, no provocar división', Yunes Márquez retira solicitud de afiliación a Morena
17:12:38 - Club América vs Cruz Azul: Día, hora y canal para ver gratis la ida del Clásico Joven en Concachampions 2025
17:10:23 - Mueren cuatro personas al perforar un pozo en Choix, Sinaloa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016