De Veracruz al mundo
Exrector de la UNAM y exdirector de FES Aragón frenan pago de 15 mdp a asesora de tesis de ministra Esquivel.
La sentencia de la jueza señalaba que la condena en contra de Enrique Graue y Fernando Macedo fue por atacar el “honor y reputación” de la profesora Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel.
Lunes 31 de Marzo de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, y el exdirector de la FES Aragón, Fernando Macedo Chagolla, frenaron el pago de una multa de 15 millones de pesos a la asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel.

Los exfuncionarios de la máxima casa de estudios impugnaron una sentencia emitida en su contra por una jueza local de la Ciudad de México por supuesto daño moral.


De acuerdo con los estrados judiciales, desde el pasado 26 de marzo, la jueza Hernández Mijangos admitió a trámite la apelación “en ambos efectos”, emitida por los exdirectivos de la UNAM en contra de la condena del 28 de febrero.


La sentencia de la jueza Hernández Mijangos, titular del Juzgado Cuarto de lo Civil de Proceso Escrito, señalaba que la condena en contra de Graue y Macedo fue por atacar el “honor y reputación” de la profesora Rodríguez Ortiz, luego de que se descubrió que dirigió las dos tesis que pudieron ser plagiadas.

Es decir, la tesis de Édgar Ulises Báez, presentada en julio de 1986, y la de Yasmín Esquivel Mossa, hoy ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que también compite en estas elecciones judiciales para repetir cargo, fue presentada en septiembre de 1987.


Por este motivo, la ministra en funciones, Yasmín Esquivel, fue acusada de un supuesto plagio y la profesora Martha Rodríguez Ortiz fue despedida de su cargo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

“Se declara judicialmente que los condenados Enrique Luis Graue Wiechers y Fernando Macedo Chagolla obraron ilícitamente con malicia efectiva al haber realizado públicamente en diversos medios informativos, manifestaciones dolosas carentes de veracidad e imparcialidad respecto a la actora, irrogando un daño moral al haber atacado su honor y reputación”, señala la sentencia de la que Animal Político tiene copia.

Ahora, la impugnación en “ambos efectos” implica que la maestra Martha Rodríguez Ortiz no pueda cobrar, por ahora, los 15 millones de pesos que fueron fijados como indemnización a su favor.


También debe esperar a que la sala civil de la Ciudad de México, a la que le corresponda conocer del recurso, determine si confirma, modifica o revoca la sentencia dictada por la juez Hernández Mijangos.

En caso de que la sala civil confirme o modifique la sentencia, esa decisión puede ser impugnada mediante amparo directo, lo que mantendría suspendida la ejecución del millonario pago ordenado por la juez Cuarto Civil hasta que un Tribunal Colegiado dicte su resolución.

La jueza no solamente determinó que los exdirectivos “se abstengan de realizar en el futuro expresiones que atenten contra el honor y la reputación” de la profesora Rodríguez Ortiz, además les ordenó que públicamente “aclaren la falta de veracidad e imparcialidad en el tiempo que efectuaron las manifestaciones, expresiones y/o opiniones vertidas con malicia efectiva sobre la demandante, así como a la publicación y/o divulgación del presente fallo, a costa de los demandados”.


En la sentencia, la jueza también sostuvo que fue “ilegal” que el exrector emitiera lineamientos para que los Comités de Ética (de la UNAM y de la FES Aragón) pudieran determinar si se cometió alguna falta o no en el caso, señalando incluso que la maestra Ortiz “pertenece a un grupo vulnerable que precisa mayor protección, dado que cuenta con setenta años de edad”.

“Todo ello se considera una violencia de género en contra de […] la ciudadana Martha Rodríguez Ortiz (quien) fue la única persona a quien los codemandados le imputan culpa, responsabilidad y sanción, derivado de las circunstancias que dieron motivo al procedimiento de investigación administrativa, y sobre la única persona que efectúa expresiones que vulneran su honor”.

El 21 de diciembre de 2022, el académico Guillermo Sheridan dio a conocer que la ministra Esquivel Mossa, quien en ese entonces aspiraba a ser la nueva presidenta de la Suprema Corte, había cometido un supuesto plagio en sus tesis de licenciatura de la UNAM, según lo aseguró en un artículo publicado en el portal de noticias Latinus.

A raíz de esta revelación y luego de diversos procedimientos en la UNAM, en junio de 2023, el Comité Universitario de Ética (Cuética) aseguró haber concluido el análisis de las tesis de la ministra Esquivel y del exalumno Ulises Báez y estar en “posibilidad de presentar un extenso y cuidadoso dictamen de naturaleza ética y técnico, académico” del asunto.

La ministra Esquivel rechazó en múltiples ocasiones las acusaciones en su contra, presentando para ello cartas escritas a su favor por parte de docentes involucrados en su titulación, como la maestra Rodríguez Ortiz o el maestro Javier Carreón Hernández, uno de los sinodales presentes en su examen profesional, entre otros, aunque aseguró que quedaría atenta a la determinación de la UNAM.

Pese a lo anterior, su equipo legal comenzó a presentar una serie de amparos y recursos judiciales para impedir que la resolución del Cuética se publicara, bloqueando de esta forma que se pueda conocer la determinación de la máxima casa de estudios del país.


En cuanto a la maestra Rodríguez Ortiz, el académico Guillermo Sheridan señaló en el mismo artículo que eran al menos cuatro tesis idénticas dirigidas por la asesora, razón por la cual la UNAM tomó finalmente la decisión de rescindir su contrato.

Rodríguez Ortiz presentó una demanda civil en contra del exrector de la UNAM y del exdirector de la FES, pero no como autoridades sino como particulares, situación que fue aceptada por la jueza Hernández Mijangos.







Por: Alfredo Maza

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:11 - Asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna, no contra la Tierra
19:22:53 - Edil de Oxchuc condiciona obra; pidió ser cargado como 'rey' por 2 kilómetros
19:17:06 - Fecha exacta del Domingo de Ramos, este día comienza la Semana Santa
19:15:55 - Ivonne Ortega pide personalmente a Cuauhtémoc Blanco que solicite licencia
19:14:43 - Encuentran restos humanos en Canal de Cartagena, Ecatepec
19:11:20 - 'El objetivo era aportar, no provocar división', Yunes Márquez retira solicitud de afiliación a Morena
17:12:38 - Club América vs Cruz Azul: Día, hora y canal para ver gratis la ida del Clásico Joven en Concachampions 2025
17:10:23 - Mueren cuatro personas al perforar un pozo en Choix, Sinaloa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016