De Veracruz al mundo
Sale a la luz cochinero de Cuitláhuac; detecta ASF desfalco de 1 mil 195 mdp en Secretaria de Salud .
Domingo 30 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Sigue saliendo a la luz pública el cochinero de la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Prueba de ello es que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó inconsistencias en el gasto federal por 1 mil 195 millones de pesos en la contratación de servicios subrogados para equipos médicos en diversas áreas, como pruebas de laboratorio clínico, banco de sangre, anestesia, y arrendamiento de equipo de rayos X y ultrasonido, entre otros. Por lo anterior, la ASF solicitó a la Contraloría General del Estado iniciar nueve procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria contra servidores públicos de los Servicios de Salud por no vigilar, supervisar ni garantizar el cumplimiento de los contratos. Durante la revisión de la Cuenta Pública 2023, correspondiente a la administración del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez, también se detectaron irregularidades en contratos de subrogación para el suministro de alimentos y bebidas en la red hospitalaria, así como en servicios de limpieza y fletes. Ante estas anomalías, la auditoría forense revisó 11 contratos y dos ampliaciones de servicios, encontrando que los Servicios de Salud concentraron estas adjudicaciones en solo siete proveedores. Incluso, algunos de los citados proveedores fueron señalados por actos de corrupción en otros gobiernos. En el momento de la firma de estos contratos, la titular de la Secretaría de Salud era Guadalupe Díaz del Castillo Flores, quien asumió el cargo en agosto de 2023 tras el fallecimiento de Gerardo Díaz Morales, secretario desde el 19 de mayo de 2022, luego de la renuncia de Roberto Ramos Alor. Los contratos fueron suscritos bajo la dirección de Jorge Eduardo Sisniega Fernández, titular de la Dirección Administrativa de la Secretaría de Salud de Veracruz. La auditoría forense evidenció la falta de estudios de mercado y cotizaciones previas, así como la reducción de tiempos en los procesos de licitación, lo que limitó la participación de otros proveedores. Además, se detectó la omisión en la acreditación de principios de legalidad, honradez, economía e imparcialidad. También se identificó el uso de dictámenes técnicos de excepción para realizar adjudicaciones directas sin presentar cotizaciones alternativas ni justificar la selección de proveedores. Por lo anterior, la ASF exhortó al Gobierno de Veracruz a fortalecer los mecanismos de control en los procedimientos de los Servicios de Salud para garantizar que las adjudicaciones y licitaciones se realicen de manera transparente, supervisada y conforme a la normativa vigente. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:28 - Hallan restos calcinados en inmediaciones de refugio migrante en Tlaxcala; albergue pide investigación
21:56:53 - De la Fuente dialoga con Marco Rubio; pide a EU mantener vigente el T-MEC en vísperas de los aranceles de Trump
21:55:27 - Normalistas de Tiripetío incendian camión y bloquean la Carretera Morelia-Pátzcuaro
21:54:22 - Imputan formalmente a 10 detenidos en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán por delito de desaparición
21:52:57 - Asesinan a policía municipal en Pénjamo, Guanajuato
21:44:02 - En vísperas de elecciones, anuncia Nahle que invertirá mil mdp en acueducto para abastecer de agua a Xalapa
21:32:36 - Gasoducto Tuxpan-Texas para llevar gas natural al sureste de México entrará en funciones el 1 de mayo: TC Energy
21:23:28 - Afirma Nahle que atenderá quejas de vecinos por agresiones con piedras contra viviendas y vehículos en Xalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016