|
Foto:
.
|
XALAPA.- Luego de que integrantes de un colectivo de búsqueda iniciaron esta semana con los trabajos de revisión en dos predios en Córdoba y Cuitláhuac, donde se informó de manera anónima sobre la presencia de restos humanos inhumados de manera clandestina, la Fiscalía General del Estado anunció que llevará a cabo una jornada de recolección de cuestionarios Ante-Mortem y muestras biológicas de ADN a familiares que cuenten con un ser querido desaparecido y no localizado, con el propósito de lograr la identificación de personas desaparecidas en la región de Córdoba y Las Altas Montañas. De acuerdo con los colectivos, en el caso de Córdoba, los cuadrantes podrían dar positivos en una congregación denominada Rancho Palotal, muy cercano al rancho La Trinidad Chica, donde entre el 2023 y 2024 se localizaron 38 cuerpos en un pozo, que podrían ser de larga data. De igual forma, esta semana se iniciaron los trabajos de búsqueda en la congregación de Mata Naranjo, municipio de Cuitláhuac, donde acudieron elementos del grupo multidisciplinario de la Fiscalía Regional, Comisión Estatal de Búsqueda y fuerzas federales para resguardar la zona, mientras se hacen los trabajos de introspección. Con relación al avance en el tema de las identificaciones de los cuerpos, trascendió que en el caso de los 38 localizados en el rancho La Trinidad Chica, apenas llevan cuatro reconocidos, los que han sido entregados a sus familiares para darles sepultura, mientras que el resto permanece en la Unidad de Identificación Genética Forense de Nogales. En este contexto, la Fiscalía General del Estado informó que efectuará las jornadas los días 14, 15 y 16 de abril de este año, en las instalaciones de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas Zona Centro Córdoba, ubicadas en la Avenida 21 esquina calle 5 del fraccionamiento Alameda de esta ciudad de Córdoba. Se informó que el horario de atención será de 10 de la mañana a 6 de la tarde en dicha Unidad perteneciente al Centro Integral de Procuración de Justicia Zona Centro-Córdoba. En las jornadas se aplicarán entrevistas para la recolección de datos que podrán ser de utilidad en la investigación, búsqueda, localización e identificación del familiar desaparecido, así como la toma de muestras biológicas (ADN), asesoría jurídica, y atención médica y psicosocial, con la participación de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEEAIV). Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con los Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas para agilizar la identificación y posterior entrega de sus seres queridos y les agradece el trabajo coordinado y la convocatoria a familiares para llevar a cabo esta jornada que será de mucha utilidad para todas estas personas.
|