De Veracruz al mundo
ONU promueve creación de sistema nacional de cuidados.
En México, la ONU impulsó la promoción de sistemas nacionales de cuidados para reducir desigualdades y apoyar a personas vulnerables.
Viernes 28 de Marzo de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- El trabajo de cuidados a las personas en situación vulnerable (niños, adultos mayores o enfermos), es de vital importancia para el futuro, ya que el crecimiento de la población, el envejecimiento de la sociedad, los modelos de familia cambiantes y el lugar todavía secundario de las mujeres en el mercado laboral exigen políticas públicas que ayuden a combatir la pobreza y la desigualdad, advirtió la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Durante la 69 edición de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU, la Asociación Civil Nosotros para Ellas, destacó los avances en el municipio de Zapopan, Jalisco como precursor en la implementación de un Sistema Estatal de Cuidados, que dignifica la labor de las mujeres y hombres cuidadores, con el programa Nos Toca Cuidar, que en 2024 contó con una bolsa de cinco millones de pesos.



En tanto, ONU Mujeres visibilizó la creación de los sistemas integrales en el estado de Jalisco y el primer Sistema Municipal de Cuidados en Zapopan, los primeros a nivel nacional con importantes avances en la legislación y en materia presupuestal.

El tema tiene tanta trascendencia que, desde la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión, ya existen iniciativas que buscan respaldar legal e institucionalmente a las cuidadoras y cuidadores en México.

En este sentido, Gabriela Cárdenas Rodríguez, diputada local, impulsora de esta causa en Jalisco, señaló la necesidad de garantizar el cuidado a quien lo necesita, así como reconocer a quienes hoy están cuidando.

“Implementar acciones para revalorar, reconocer y retribuir económicamente el trabajo que se realiza en los hogares, y que mayoritariamente recae en las mujeres, es una decisión de elemental justicia social y representa, al mismo tiempo, una señal de inteligencia económica por parte de los gobiernos”, subrayó.

A través del programa Nos Toca Cuidar, se otorgan mil pesos mensuales a personas cuidadoras que viven en Zapopan, como apoyo para el gasto familiar, además que tienen acompañamiento psicológico, atención médica con descuento e impartición de talleres, entre otros beneficios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:41:25 - Sheinbaum garantiza diálogo abierto con la CNTE
09:50:52 - Sonora: arranca obra carretera
09:41:46 - Abrir investigación por difusión de imágenes de ❛El Mencho❜ en concierto: Sheinbaum
09:38:28 - Apelará Sheinbaum impedimento del INE para promover elección judicial
09:25:17 - Destaca Sheinbaum el trabajo de los medios públicos
09:23:21 - Banderazo de salida al tren Transístmico
09:20:55 - Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario
09:17:53 - Deslucido inicio de las campañas rumbo a la elección del Poder Judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016