|
Foto:
.
|
XALAPA.- Los pueblos indígenas han sido defensores de la naturaleza, y debido a ello han sido marginados, desplazados, despojados, perseguidos y hasta asesinados, aseguró Anabel Carlón, fundadora de la nueva agrupación Voces del Territorio, y dice que esto inició antes de que se le llamara defensa del medio ambiente. En la presentación pública de la organización, realizada en Centro Cultural Tlatelolco, destacó que “sigue siendo fundamental escuchar y hacer escuchar las voces de los territorios indígenas que han sido históricamente marginadas y excluidas.” Destacó que “las aspiraciones sobre un territorio seguro, autonomía y libre determinación no han sido materializadas y siguen siendo condicionadas” y en ese contexto la organización nace con el objetivo de ser una “plataforma de expresión y coadyuvar con la defensa de los derechos indígenas que habitan los territorios.” Carlón destacó que ser voces del territorio implica una “gran responsabilidad. Requiere un conocimiento profundo del territorio. Su historia, su cultura y sus características naturales. Por lo que nuestra organización se compromete a trabajar de manera colaborativa y horizontal con nuestros pueblos para documentar junto con ellos los desafíos que enfrentan.”. Asimismo, junto con ellos, buscar los mecanismos y las herramientas disponibles para cada caso en particular. “No pretendemos ser el puente entre las comunidades y los espacios de decisión, para que sus necesidades y aspiraciones sean tomadas en cuenta sobre su propio desarrollo y futuro, pero sí sus coadyuvantes.”
|