|
Foto:
.
|
XALAPA.- El estado de Oaxaca es descrito en numerosas ocasiones por los propios viajeros como grandioso, por su variedad y multiculturalidad, que lo convierte es uno de los estados más representativos de la esencia de México. Sin embargo, tras hechos como la desaparición de nueve turistas o el asesinato de cinco hombres en una carretera preocupan al sector turístico del estado, y temen una caída de los visitantes internacionales en populares destinos como Huatulco, Puerto Escondido y Zipolite. La inquietud crece en Oaxaca, estado que recibió 6 millones de turistas y 22 mil millones de pesos en 2024, desde que desaparecieron nueve jóvenes que habían viajado de Tlaxcala a Huatulco. Después aparecieron asesinados en Puebla, en el kilómetro 83 de la autopista de Cuacnopalan a Oaxaca. Mientras que la Fiscalía estatal informó el domingo de cinco muertos tras un ataque armado en la autopista de Barranca Larga a Ventanilla, en el municipio de San Sebastián Coatlán. En entrevista con EFE, el promotor turístico de la zona, Lucio Gopar, externó su preocupación de que una mala imagen de Huatulco provoque cancelaciones, principalmente del turismo internacional, para las próximas vacaciones de Semana Santa, verano y fin de año, cuando los extranjeros viajan a Oaxaca. El empresario argumentó que no se puede catalogar a Huatulco por un evento que sucedió. “A lo mejor en 20 años no nos había pasado algo así, entonces yo invitaría a la gente a que nos den la oportunidad de venir, de confiar en que estamos bien y que lo pueden comprobar en cualquier momento, los invito para que vengan, es un lugar muy seguro”, manifestó. Datos de la Dirección de Turismo municipal muestran que las 36 playas de Huatulco reciben más de 3 millones de turistas nacionales e internacionales al año, con muchos que prueban la gastronomía local en el restaurante de Doña Celia Enríquez, atendido por su propietaria desde hace más de 50 años. “Estamos todos para cuidar a Huatulco porque es nuestra única entrada sustentable para nuestras familias y para nuestros negocios, pescadores, restauranteros, de todo, viven del turismo, no hay otra cosa que hacer”, señaló la empresaria de 73 años de edad. Turistas rechazan inseguridad en bahías de Oaxaca, “Hemos estado aquí durante siete días, y no hemos visto ningún problema con la seguridad, y la gente ha sido muy agradable, cortés y educada todo el tiempo”, opinó un visitante.
|