De Veracruz al mundo
Temen una caída del turismo en Oaxaca por asesinatos y desapariciones a visitantes; algunos ya han cancelado su visita por miedo a ser victimas .
Jueves 27 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El estado de Oaxaca es descrito en numerosas ocasiones por los propios viajeros como grandioso, por su variedad y multiculturalidad, que lo convierte es uno de los estados más representativos de la esencia de México. Sin embargo, tras hechos como la desaparición de nueve turistas o el asesinato de cinco hombres en una carretera preocupan al sector turístico del estado, y temen una caída de los visitantes internacionales en populares destinos como Huatulco, Puerto Escondido y Zipolite. La inquietud crece en Oaxaca, estado que recibió 6 millones de turistas y 22 mil millones de pesos en 2024, desde que desaparecieron nueve jóvenes que habían viajado de Tlaxcala a Huatulco. Después aparecieron asesinados en Puebla, en el kilómetro 83 de la autopista de Cuacnopalan a Oaxaca. Mientras que la Fiscalía estatal informó el domingo de cinco muertos tras un ataque armado en la autopista de Barranca Larga a Ventanilla, en el municipio de San Sebastián Coatlán. En entrevista con EFE, el promotor turístico de la zona, Lucio Gopar, externó su preocupación de que una mala imagen de Huatulco provoque cancelaciones, principalmente del turismo internacional, para las próximas vacaciones de Semana Santa, verano y fin de año, cuando los extranjeros viajan a Oaxaca. El empresario argumentó que no se puede catalogar a Huatulco por un evento que sucedió. “A lo mejor en 20 años no nos había pasado algo así, entonces yo invitaría a la gente a que nos den la oportunidad de venir, de confiar en que estamos bien y que lo pueden comprobar en cualquier momento, los invito para que vengan, es un lugar muy seguro”, manifestó. Datos de la Dirección de Turismo municipal muestran que las 36 playas de Huatulco reciben más de 3 millones de turistas nacionales e internacionales al año, con muchos que prueban la gastronomía local en el restaurante de Doña Celia Enríquez, atendido por su propietaria desde hace más de 50 años. “Estamos todos para cuidar a Huatulco porque es nuestra única entrada sustentable para nuestras familias y para nuestros negocios, pescadores, restauranteros, de todo, viven del turismo, no hay otra cosa que hacer”, señaló la empresaria de 73 años de edad. Turistas rechazan inseguridad en bahías de Oaxaca, “Hemos estado aquí durante siete días, y no hemos visto ningún problema con la seguridad, y la gente ha sido muy agradable, cortés y educada todo el tiempo”, opinó un visitante.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:12:38 - El desgarrador testimonio de Leticia, la mujer que fue abusada y quemada viva en Chihuahua: 'me dijo que traía ganas'
11:12:10 - Trump dice que está 'muy enojado' con Putin y amenaza a Rusia con más aranceles
11:10:33 - Junta militar de Myanmar bombardea aldeas en medio de crisis por terremoto
11:08:30 - El gobierno no podrá fomentar el voto judicial; INE emite nuevos lineamientos
11:07:03 - Trump amenaza con bombardeo si Irán falla en acuerdo de paz
11:04:58 - Iglesia católica descarta involucrarse en elección judicial; 'no asumirán el rol de gestionar contenidos de candidatos'
11:03:24 - Hallan sin vida a Sandra Elizabeth, mujer que desapareció tras voltearse su lancha durante paseo en río Grijalva
09:56:27 - Terremoto hoy Islas Tonga: Se registra sismo de magnitud 7.0
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016