De Veracruz al mundo
Frente a desaparición, INE deberá enviar información en automático: Sheinbaum.
El objetivo es crear una base de datos y que pueda ser utilizada con base en la Ley de Protección de Datos Personales por el gabinete de seguridad y por las fiscalías estatales.
Martes 25 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que como parte de la reforma para combatir el delito de desaparición, el Instituto Nacional Electoral (INE) estará obligado a que frente a una situación de seguridad, dar información de manera inmediata —del Registro Nacional de Electores— al gabinete de seguridad y las fiscalías.

Interrogada sobre las iniciativas en la materia que presentó ayer, que incluyen el fortalecimiento de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y la colaboración con el INE, la jefa del Ejecutivo aseveró que la colaboración de la autoridad electoral y la construcción del registro de personas ayudarán en el tema de seguridad en el país, particularmente en el tema de desapariciones.

“Primero se van a juntar las bases de datos que ya existen, sin considerar el registro de electores, esa aparte porque no queremos que digan que lo queremos usar para otros cosa, ademas tiene su propia normatividad. Lo que sí queremos es que el INE esté obligado a que, frente una institución de seguridad, de inmediato dé la información”, señaló.

Garantizó que el fortalecimiento de la CURP se concluirá en su administración y el proceso se realizará “poco a poco”.

El objetivo es crear una base de datos y que pueda ser utilizada con base en la Ley de Protección de Datos Personales por el gabinete de seguridad y por las fiscalías estatales.

"Es un tema de seguridad. Ahora, en el caso del INE, no es que el registro del INE vaya a pasar completo al Registro Nacional de Población, porque tiene su propia ley, su propia seguridad de datos personales", aclaró.

“Lo que queremos es que para el sistema de seguridad, el INE de manera automática envíe la información, resguardando los datos personales”.

La mandataria indicó que se está revisando lo de la credencialización por medio de la CURP.

"Por lo pronto es la identidad de la persona, que es lo más importante. Que como saben hoy, cuando hay una base de datos digital, pues nos permite hacer muchos cruces de información. Particularmente al gabinete de seguridad, a las fiscalías, pues que le permitan dar mucho más rápido, sea con una víctima o con un presunto delincuente”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:54 - Reasignaciones presupuestales: indolencia y vacilada
19:26:26 - Condena de 75 años de cárcel contra enfermero por desaparecer a esposa
19:25:19 - ¡Silvia Pinal habría sido maltratada por su enfermera! Filtran audios del infierno que vivió
19:23:56 - Condena PVEM asesinato de Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca
19:16:23 - México rechaza declaración de persona non grata a la Presidenta Claudia Sheinbaum
17:41:01 - Hallan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán
17:39:29 - Rosa Icela escucha demandas de alcaldes para construir en conjunto el Plan Michoacán
17:38:17 - Asesinan a un hombre en Colima y hallan cuatro cadáveres en Manzanillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016