De Veracruz al mundo
En el Día Mundial del Agua, ambientalistas exhiben que megaproyectos y fraccionamientos provocan desabasto de agua en Veracruz.
En el marco del Día Mundial del Agua que se celebra cada 22 de marzo, los protectores ambientales se reunieron en La Isleta de Los Lagos en Xalapa, para iniciar con la manifestación pacífica.
Sábado 22 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia.
Xalapa, Ver.-

¡No es sequía, es saqueo¡ reclamaron ambientalistas, que salieron a las calles para exigir un alto al saqueo del agua en las cuencas, pidieron que no haya autorización a los fraccionamientos, ni a grandes proyectos que sólo provocan desciendan los niveles de los afluentes en el estado de Veracruz.

En el marco del Día Mundial del Agua que se celebra cada 22 de marzo, los protectores ambientales se reunieron en La Isleta de Los Lagos en Xalapa, para iniciar con la manifestación pacífica.

Marcharon por distintas zonas como Coatepec, Xico, Jalcomulco, Xalapa, Emiliano Zapata, Teocelo, San Andrés Tlalnelhuayocan, Banderilla, Acajete, Perote, por mencionar algunos municipios de la región capital.

En su paso los ciudadanos que se sumaron a la marcha pronunciaban algunas consignas como: "no es sequía, es saqueo", "no a la extracción de agua para fraccionamientos", "el agua no se vende, se ama y se defiende".

En plaza Sebastián Lerdo de Tejada, colocaron pancartas e hicieron los pronunciamientos para la defensa del agua, también escribieron frases en rechazo a los megaproyectos.

También mostraron mapeos para ubicar las áreas de ríos que están contaminados, además de pedir propuestas que ayuden a mejorar las condiciones del agua en las distintas cuencas de la entidad veracruzana.

La mayoría de los municipios de Veracruz enfrentan algún grado de sequía, de acuerdo con, la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En 2023 el territorio veracruzano vivió el año más seco del que se tenga registro en el estado. La propuesta de un día internacional dedicado al agua surgió en 1992, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, en Río de Janeiro.

La Asamblea General de la ONU aprobó dicha recomendación y designó el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua.

Se invitó a los diferentes Estados a dedicar este día a la celebración de actividades como el fomento de la conciencia pública a través de la producción y difusión de documentales, y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y desarrollo de los recursos hídricos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:19 - Experto de la UNAM propone kit de herramientas para vencer la ansiedad
17:13:46 - Acusan a policías de Monterrey por uso excesivo de la fuerza
17:11:25 - Campaña antiinmigrantes de Trump llega a televisión mexicana: 'no son bienvenidos”
17:08:59 - 'No son basura; dejaron costillas, vértebras, dientes…'
17:03:40 - Ejército israelí admite 'error' tras ataque que dejó 15 socorristas muertos en Gaza en marzo pasado
15:30:46 - Más de 2 millones de turistas llegan a Veracruz en Semana Santa
15:29:47 - Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia
15:28:41 - Reportan inundaciones y tornados en Texas y Oklahoma; hay dos muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016